Secretario de Estado
recorrió la Salitrera y verificó avance de obras en Pulpería
85
mil personas visitan anualmente la Oficina, por lo que se espera superar las
estadísticas con la restauración de la Pulpería.
Como
un potencial turístico, que recoge el legado cultural de la región y del país
en su conjunto, calificó el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, la
oficina salitrera Humberstone y, en particular, los trabajos de recuperación de
la Pulpería, que responde a un esfuerzo conjunto de distintos servicios del
Estado.
El
Secretario Ejecutivo de la Corporación
Museo del Salitre, Silvio Zerega, quien acompañó a la comitiva en su recorrido,
dijo sentirse, complacido por el reconocimiento al sitio Patrimonio de la
Humanidad y por el hecho que durante la
visita efectuada por el ministro Undurraga a la región, considerara un recorrido por dicha Salitrera,
para inspeccionar de forma personal, los avances en las obras de recuperación
de la Pulpería.
“Sin
duda que el apoyo del Gobierno Regional y del gobierno central, que
permanentemente ha destinado recursos para la preservaci´0on de las oficinas Humberstone y Santa Laura, y la
realización de proyectos para su puesta en valor, se traduce en un
reconocimiento a nuestro patrimonio y a nuestra identidad”, declaró Zerega.
Respecta las obras de la Pulpería, Zerega
señaló que se está haciendo un trabajo supervisado por el Consejo de Monumentos
Nacionales, de modo de cumplir con todas
las normativas que se exige para un
monumento nacional y mundial, como es el caso de Humberstone.
“Hace
unos días tuvimos la visita del Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos
y b ahora hemos mostrado los avances de las obras de la Pulpería al Ministro del MOP”.
Tras
visitar la a salitrera Humberstone, el ministro destacó que “es un emblema no
sólo de Tarapacá, sino que de todo Chile.
Por ello, esta remodelación, esta restauración que se está haciendo
de la Pulpería, da cuenta de cómo
cuidamos en Chile nuestros emblemas”.
Destacó
el Secretario de Estado que “este es un esfuerzo conjunto del Gobierno
Regional, de Sernatur y la Dirección de Arquitectura del MOP, para restaurar la Pulpería; hacer que más que
85 mil personas nos visiten anualmente, como ocurre cada año. Con esta
restauración esperamos que aumente el
atractivo turístico y, al mismo tiempo estamos cuidando nuestro patrimonio”.
En
su recorrido, le acompañó también el Intendente Michel Cartes, quien destacó la
sumatoria de esfuerzos para lograr un resultado. “Es una muestra más de la
alianza del sector público, del gobierno regional, Sernatur y el Ministerio de
Obras Pública, mediante la Unidad Técnica que es el la Dirección de
Arquitecturas”.
EL PROYECTO
Entre
otros aspectos el proyecto consiste principalmente la restauración y reforzamiento
estructural de la pulpería; limpieza del entretecho, la reposición de las
calaminas que estén mal estado, el tratamiento de cerchas y de elementos de madera que hayan sido dañados por el tiempo.
Una
vez que las obras concluyan, se iniciará se habilitará el Centro de
Interpretación de la Era del Salitre, con diversas salas temáticas que darán
cuenta de la vida en la pampa, sus costumbre, la producción salitrera, rol de
la mujer, luchas sociales, entre otras. La zona de la Pulpería se dejará sin
intervenir, de modo de mantenerla expuesta al visitante, tal como era en su
época de esplendor.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario