Un
nuevo despertar al mundo de la computación fue el sello de la ceremonia de
certificación de Biblioredes, a través
del cual ocho mujeres lograron traspasar la barrera de la tecnología y
enfrentarse a ésta para sumar nuevos conocimientos para el mundo laboral.
Es por ello que en una emotiva ceremonia que
se realizó en la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla; con la presencia del
Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca; la coordinadora regional de Dibam en
Tarapacá, Berta Ehrlich; y la directora de la biblioteca municipal, Mercedes
Devia; las beneficiadas de este programa recibieron su certificación que desde
ahora las habilita como personas que manejan las herramientas básicas en materia
de alfabetización digital.
Al respecto, Marcia Díaz, profesora y
coordinadora del programa, señaló que el programa de Biblioredes, que está
dirigido a personas comunes y organizaciones sociales; es una instancia que
busca capacitar y entregar herramientas en el uso de programas computacionales,
“ya que nuestro objetivo es disminuir la brecha digital que existe en las
personas, mediante capacitaciones que apuntan a enseñarles el uso de herramientas
de Microsoft, como word, excel, power point; y redes sociales”.
En tanto, el Seremi de Gobierno, Luigi
Ciocca, valoró la materialización de este programa que en
los que va del año ha permitido que 300 personas se capaciten en alfabetización
digital, permitiendo a las personas acceder a un nuevo mundo y aprender un aspecto
clave para estos tiempos, como es el uso del computador como herramienta de
trabajo.
“El interés de las alumnas es una señal clara
de lo importante que son estas capacitaciones, y el valor que representa como
aprendizaje, para que puedan acceder a nuevos trabajos. Esto es parte de las
políticas y compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en
cuanto a generar oportunidades de capacitación y, de esa forma, mejorar la calidad
de vida de las personas”.
En la ocasión, las alumnas, quienes fueron
acompañadas por sus familias, agradecieron la posibilidad de adquirir nuevos
conocimientos, proceso que tuvo una duración de un mes y medio, con clases de
lunes a viernes, en la biblioteca municipal.
Y aunque el sacrificio fue grande, según
comentó Carmen Tapia, beneficiaria del programa, “lo importante es que
aprendimos a manejar el computador y a usar los programas, lo cual hoy nos
permite mejorar nuestro trabajo y abrirnos nuevas posibilidades en el mundo
laboral”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario