En Región de Tarapacá
se distinguirán a los ganadores de los Premios Pyme 2014, se entregarán
beneficios a micro y pequeños empresarios, se darán a conocer instrumentos de reactivación
económica, y se desarrollarán talleres motivacionales.
Múltiples
actividades realizará el Gobierno Regional, a través de las instituciones de
fomento, durante la realización de la Semana de la Pyme, evento que tiene como
objetivo crear mayor conciencia en la ciudadanía sobre el rol de este sector y
además fomentar, a través de cada actividad pública y privada preparada, una
economía inclusiva.
El
lanzamiento de esta maratónica actividad la realizó el Intendente de Tarapacá,
Mitchel Cartes Tamayo, durante una conferencia de prensa en donde participaron
el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, David Pastén Carrasco; y los
directores de Corfo, Sercotec, Sernatur y Prochile, y dos empresarios exitosos
de la región.
El
Intendente Cartes destacó que “las empresas de menor tamaño nacionales y
regionales son un componente determinante de nuestra economía, tanto en su
aporte al crecimiento como a la creación de empleo y oportunidades a lo largo
de todo nuestro país”.
La
autoridad recalcó que “por esta relevancia que posee este sector, el Gobierno,
con el apoyo del sector privado, está trabajando en la Agenda de la Agenda de
Productividad, Innovación y Crecimiento.
Las medidas de la Agenda buscan fomentar la diversificación de nuestra economía
apoyando el surgimiento de nuevos sectores económicos y el desarrollo de
sectores con alto potencial de crecimiento”.
Durante
el encuentro relataron experiencias de empresas destacadas como Electromin
Chile, representada por el gerente general, Eduardo Vera, y el gerente
Comercial, Fernando Guzmán; y la empresa “Dulce Deleite” de Gissela Hermosilla
y Hugo Jara.
ACTIVIDADES
Las
actividades comenzaron la semana pasada con el lanzamiento de un Programa Asociativo de Microempresarios ( PAM
) de Corfo, en donde 6 mipymes dedicados al hospedaje se integraron a esta
iniciativa que les permitirá potenciar sus negocios. Asimismo, se desarrolló un
taller de innovación de Iquique Star Up
Challenge, programa Corfo que desarrolla la Fundación Juventud Emprendedora.
Para
el martes 21 de octubre se realizará un taller de difusión de “Instrumentos de
Reactivación Económica de Corfo” y entrega simbólica de cheques DFL 15 a
empresarios regionales ganadores de este concurso. El encuentro se desarrollará
en el Hotel Gavina, Salón Humberstone, a las 18:00 horas, y contará con la
participación de la ejecutiva de la Subdirección de Innovación Empresarial de
Corfo, Marichen Galdámes Goldberg.
El
miércoles 22, el programa continúa con el taller “YO Empresario Turístico” en
el Hotel Diego de Almagro, a cargo de Sernatur con el tema “Conciencia Turística”
que contará con participación de 30 pymes del sector.
El
mismo día, pero a las 18:30 horas, en el Hotel Terrado Suite, se contempla un
Meet Up Start Chile y el taller de cierre del programa “Desierto Emprende…”,
encuentro que aglutinará a 60 empresarios del Programa de Apoyo Entorno
Emprendedor ( PAE ) “Desierto emprende…” de Corfo y ejecutado por la consultora
Incuba2. En este evento dará a conocer su experiencia el destacado emprendedor
Pablo Pérez de Start Up Chile.
El
jueves 23, en el Salón Collahuasi, a las 11:00 horas, se desarrollará la
ceremonia solemne de la entrega de los Premios Pyme 2014 en las categorías
Innovador, Mujer Emprendedora, y Emprendedor del Año, con asistencia de
principales autoridades de la Región de Tarapacá. En la ocasión, también se
darán a conocer los nuevos instrumentos Corfo para la reactivación económica.
Y,
finalmente, el viernes 24, se entregarán los certificados de reconocimiento del
programa Capital Abeja de Sercotec, acto que realizará en el Salón de
Convenciones de Zofri, a las 12:00 horas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario