El Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, y
los gobernadores provinciales de Iquique, Gonzalo Prieto, y del Tamarugal,
Claudio Vila, conocieron de parte del Director Regional de Onemi, Alejo Palma,
la actualización del Plan Regional de Emergencia que incluye la experiencia de
haber enfrentado los terremotos del 1 y 2 de abril pasado.
A partir de ese esos hechos, la máxima
autoridad regional solicitó reformular el Plan de Emergencia, labor que llevó
al equipo de trabajo de la Onemi con los jefes de las Fuerzas de Tarea, para
recoger la experiencia de cada uno y en base a la información detallada
estructuraron la actualización que este miércoles se entregó a las máximas
autoridades de la región.
METODOLOGIA
Al respecto el director regional de la Onemi,
Alejo Palma, manifestó: “Hemos reacondicionamiento el plan de acuerdo a la
metodología Ceders, que nos señala que cuando termina una emergencia, se debe
efectuar un levantamiento de la experiencia, después de haber realizado un
ejercicio que hicimos con las distintas Fuerzas de Tarea y talleres de trabajo,
donde recogimos las lecciones aprendidas y estas fueron presentadas ahora a la
autoridad regional para obtener el visto bueno e iniciar inmediatamente el
reacondicionamiento del plan que debiera estar listo a fin de año para ser
presentado para la ejecución en caso de otra emergencia. No obstante, es
necesario establecerlo, hemos trabajado en otras emergencias, no sólo en lo que
es terremoto o tsunami. Además, hemos detectado que se debe reforzar otras situaciones de emergencia que se puedan
generar en la región, como lluvias estivales, incendios, etc., por lo que
también es un trabajo que estamos
ejecutando”.
EXPERIENCIA
CUALITATIVA
El Gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto,
expresó: “Creo que estamos mejor preparados, porque hemos adquirido una valiosa
experiencia cualitativa, muy importante que es haber vivido dos terremotos, de
estar constantemente trabajando, con los funcionarios de la Onemi, con el
Servicio de Salud y con las distintas Fuerzas de Tarea que el gobierno tiene
que desplegar, por lo tanto, ese es el aprendizaje nos permitirá reforzar el
Plan de Emergencia y tener una mejor respuesta, esperando que no venga un sismo
de esa magnitud en el corto tiempo, pero, sin duda alguna, debemos estar
preparados y la ciudadanía de Tarapacá y de la Provincia de Iquique demostró
que está preparada”.
FORTALECIMIENTO
Por su parte, el Intendente Mitchel Cartes,
concluida la reunión de la presentación, señaló que “la entrega del Plan
Regional de Emergencia nos permite reafirmar que estamos trabajando -día a día-
para estar preparados ante una
emergencia, con el apoyo del director de Onemi, su equipo y con las distintas
Fuerzas de Tarea, incluyendo a los gobernadores provinciales de Iquique y El
Tamarugal y a los alcaldes de las ocho comunas. También destaco que hemos
efectuado un amplio programa de capacitación, con el objetivo clave de
fortalecer el trabajo que debemos desarrollar, como de igual forma
identificamos los errores que sufrimos en la emergencia del 1 y 2 de abril,
para que ninguno se vuelva a repetir. Es una labor intensa, de largo plazo y
con distintos frentes de trabajo. Por lo tanto, la comunidad regional debe
estar tranquila, preparada porque los equipos de trabajo, las Fuerzas de Tarea,
Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI, están compenetrados, atentos y
dispuestos para enfrentar cualquier situación de emergencia”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario