“La Policía
de Investigaciones de Chile, hace un llamado a la comunidad a denunciar el
maltrato o crueldad animal y cuidar nuestras mascotas”.
Bajo el lema “Una
mascota, una responsabilidad”, la Policía Civil dio inicio a la Campaña de
Tenencia Responsable de Mascotas, lanzamiento efectuado en el Colegio Academia
de Tarapacá, donde el Subcomisario Eduardo García, de la Oficina de Acción
Comunitaria de la PDI en Iquique, impartió charla a 180 alumnos de ese
establecimiento educacional, con el fin de sensibilizar a la comunidad escolar
respecto a este delito, quien manifestó: “Para la PDI, en el marco de la
Prevención Estratégica, es fundamental prevenir a la comunidad sobre los
distintos tipos de delitos y su evolución, además de aquellos hechos que
atenten contra las mascotas, ya sea por abandono o maltrato, por lo que hacemos
un llamado a la comunidad de denunciar cualquier delito contra los animales”.
La PDI cuenta con una
Unidad especializada que investiga este tipo de delitos denominada Brigada
Investigadora de Delitos Contra el medio Ambiente y Patrimonio Cultural, la
cual se ubica sólo en algunas Regiones del país, no obstante tiene jurisdicción
nacional y en las que no se encuentran, las Brigadas de Investigación Criminal
realizan las primeras diligencias por las denuncias de maltrato animal.
En los 5 últimos años la
PDI ha investigado en promedio 243 investigaciones por maltrato animal, delito
que ha ido en aumento, recibiendo en promedio 118 denuncias anuales por este
ilícito, siendo las mujeres quienes más denuncian lo que representa por un 71%
de las denuncias, respecto a los hechos denunciados 49% corresponde a lesiones
corporales, seguido en un 36% por conductas omisivas como abandono o descuido
de brindar las condiciones mínimas requerida por los animales y con un 11% el
envenenamiento con agentes químicos como raticidas o pesticidas y el 4% a
bestialismo y pelea de animales.
Respecto al tipo de
animal sometido a maltrato o crueldad se determinó que el 75% de los casos
correspondió a perros, 14% gatos y 6% animales de ganado, tales como vacunos,
porcinos y equinos, 4% se divide entre
aves y especies hidrobiológicas como lobos marinos y finalmente el 1%
corresponde a animales de exhibición que se encuentran en circos o zoológicos.
La PDI, hace un llamado
a quienes tienen una mascota a ser responsables con ella, entregando los
cuidados adecuados, alimentándola y dándole las condiciones aceptables de vida
y cuidando siempre que esté saludable, enseñando a los menores quienes pueden
ser agentes de cambio así como creando conciencia en padres y adultos.
Finalmente si usted es
testigo de un maltrato animal acérquese a la PDI a denunciar estos hechos o
bien hágalos saber a través del Fono 134, teléfono de emergencia de la PDI.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario