miércoles, octubre 15, 2014

FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA, SAG Y RECURSOS HÍDRICOS MARCAN PRESUPUESTO DEL AGRO EN 2015

Compartir
El avance presupuestario del Ministerio de Agricultura alcanza un 6,2% con los aportes de INDAP, lo que implica la cifra más alta de recursos de los últimos cinco años.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Subsecretario del ramo, Claudio Ternicier, y los directores de los servicios del agro presentaron ante la Quinta Subcomisión Mixta de Presupuestos su parecer respecto a las remesas correspondientes al Ministerio de Agricultura para 2015. La reunión se realizó en la sede del Congreso Nacional en Santiago y concurrieron a ella Senadores y Diputados pertenecientes a las comisiones de Agricultura de las dos ramas del Congreso.

En cuanto al avance del presupuesto para el próximo año, el Ministro Carlos Furche fue enfático en señalar que “el alza en el presupuesto alcanza a un 6,2% incorporando los recursos de créditos del INDAP. Esa es una demanda de miles de pequeños productores que necesitan financiamiento para sus actividades productivas. En segundo lugar, es necesario considerar en su integridad los recursos que van canalizados hacia el sector agropecuario”.

En tanto, el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, remarcó las prioridades que se pretenden dar al presupuesto 2015 por parte de la cartera. “Tal como lo hemos remarcado, las prioridades de esta gestión han sido, desde el principio, el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina, en la modernización y apoyo del trabajo del SAG para mantener y ojalá mejorar nuestro estándares en sanidad e inocuidad y, en tercer lugar, los recursos para promover el uso de los recursos hídricos, combatir por esa vía la sequía, etc. Y esos tres aspectos centrales están muy bien recogidos en el presupuesto, de manera que estamos tranquilos”, señaló.

Respecto al monto de los recursos, el Ministro Furche señaló que hay partidas de otros servicios del Estado que complementan los recursos de la cartera que encabeza, sobre todo para obras de riego. “Los recursos no llegan solo a través del Ministerio de Agricultura. Por ejemplo, el Tesoro Público considera más de US$ 100 millones para riego y otros US$ 15 millones para el sector forestal y luego en el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas hay $ 70 mil millones para riego y en Corfo hay otros $ 70 mil millones para iniciativas agrícolas. Visto en su integralidad, hay recursos más que suficientes para hacer un buen trabajo en Agricultura”, dijo.

El Seremi de Agricultura Tarapacá, Mario Venegas Vásquez, valoró el incremento del 6,2 % de recursos 2015, donde INDAP contará con un presupuesto total de $ 243.525 millones, el cual irá en directo beneficio de los pequeños productores agrícolas y la agricultura familiar campesina. También “valoró el incremento del 7,9% destinados al fomento al riego, el cual va a ser de $1.800 millones, más que el actual presupuesto con el objetivo de mejorar las condiciones productivas de 4.300 hectáreas, principalmente de pequeños productores, lo que será 600 hectáreas más en comparación con el actual presupuesto”, señaló.

Para finalizar destacó el compromiso de la presidenta Bachelet con los agricultores para disminuir la desigualdad.
#Iquique

No hay comentarios.: