miércoles, octubre 15, 2014

TARAPACÁ INICIÓ EL CAMINO HACIA UNA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Compartir
La presencia de la especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Carmen Bueno Pareja, y la buena disposición de los trabajadores, representantes de las empresas y personeros de Gobierno local marcaron la pauta del primer taller de Diálogo Tripartito por una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, PNSST.

“Hemos cumplido el primer objetivo de recoger las opiniones locales para poner en perspectiva los desafíos regionales que nos permitan avanzar hacia una cultura permanente que prevenga, controle y reduzca los riesgos laborales”, sostuvo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien señaló que la iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Previsión Social alcanzó mayor representatividad debido a la heterogeneidad de los asistentes.

Es que hasta las dependencias del Hotel Gavina llegaron exponentes de los portuarios, transportistas, cargadores de Zona Franca, además otros agentes ligados al comercio, la construcción, la minería y otros rubros asociados con trabajo y previsión social, lo que ayudó a identificar las brechas en materias tales como normativa, institucionalidad, fiscalización, capacitación, coordinación institucional, asistencia técnica y vigilancia en la salud.

De hecho, entre los 52 asistentes confirmados figuraban trabajadores y funcionarios de Zona Franca S.A., Iquique Terminal Internacional, ITI; Empresa Portuaria de Iquique, EPI; KS Chile, Corpesca, Pesquera Camanchaca, Central Restaurant, Cárcel de Alto Hospicio, Supermercado Unimarc, Supermercado Líder, Caja Los Andes, Hospital de Iquique, Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Industriales, Gremios de la Construcción y de Taxibuses Transatélite, la Anef, Agpia, CUT, Colegio de Profesores, además de contratistas y subcontratistas de la Compañía Minera Cerro Colorado, SQM y Teck QB.

SINTESÍS Y CONCLUSIONES
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, manifestó además que el proceso que permitirá al país avanzar en la disminución de accidentes laborales y enfermedades profesionales contará con una segunda instancia de diálogo y discusión en la ciudad, la que se llevará a efecto el próximo jueves 06 de noviembre.

En dicha ocasión se presentará la síntesis del trabajo grupal y se expondrán las conclusiones en relación a cada uno de los elementos que formarán parte de la PNSST, documento que busca modernizar la institucionalidad conforme a lo que se estipula en el Convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

“Una vez concluidos los talleres la Subsecretaría de Previsión Social preparará la base de la Declaración de la PNSST, la que una vez que reciba las observaciones de un Consejo Consultivo, será sancionado por el Comité de Ministros y entregado a la Presidenta de la República para su aprobación mediante Decreto”, explicó Hip Hidalgo.
#Iquique

No hay comentarios.: