A 191 kilómetros
al norte de Iquique, en Pisagua una de las caletas más apartadas en Tarapacá, la
oficina Senda Previene de Huara certificó a tres alumnos de la escuela de dicha
localidad como Monitores Preventivos del consumo de drogas y alcohol.
Los alumnos que cursan octavo básico Cristofer
Bueno, Omar Olate, Dangery Rossel que
se prepararon bajo la modalidad de
Estrategia de Pares del Programa Competencias Preventivas del Senda, tuvieron
la labor de entregar a sus compañeros de quinto y sexto año, información
acerca de los efectos nocivos que tiene el consumo de drogas y alcohol a temprana edad.
"Esta es
una gran experiencia, todo lo que aprendimos de la prevención del consumo
drogas y alcohol lo traspasamos a nuestros compañeros, es bueno que sepan lo
que es malo para la salud", sostuvo Cristofer Bueno, respecto a su labor
como monitor preventivo.
El trabajo de monitores preventivos ha demostrado ser sumamente
efectivo, puesto que es más probable que los jóvenes escuchen a personas que
son como ellos”, explicó el director regional del Senda, Christián Zaines.
Agregó que “la similitud cultural de los Pares Educadores ayuda a
asegurar que el lenguaje y los mensajes utilizados sean relevantes y acordes a
su realidad. Todo esto promueve que el mensaje entregado sea acogido de mejor
manera” enfatizó Zaines.
En la ocasión, el director regional compartió con los alumnos del
establecimiento y los aconsejo sobre los efectos negativos del consumo, “es muy
importante que comprendan que las drogas no traen ningún beneficio, sólo
generan daño y que lo mejor que pueden
hacer es seguir una vida sana, practicando deportes".
La profesora de la escuela de Pisagua, Elena Ponce dijo que la
intervención del programa fue importante, ya que los estudiantes tomaron
conciencia respecto a la problemática, "la Estrategia de Pares creó un
gran vínculo entre los alumnos de octavo, sexto y quinto básico, los monitores
comprenden que deben proteger a los alumnos de las drogas a través de la prevención",
enfatizó.
Añadió que también trabajaron la temática de drogas y el alcohol en
torno a la creación de afiches preventivos con apoderados de todos los niveles,
los que fueron presentados y premiados en la certificación, "hubo una gran
participación de las familias, los padres se comprometieron y pudieron comentar
el tema con sus hijos, llegaron más trabajos de los que esperábamos",
comentó.
Respecto a la actividad, el apoderado Mauricio Arpes manifestó que
"esta iniciativa es muy importante, es bueno que se pueda incentivar
a la familia a desarrollar una vida
saludable, espero que se vuelva a
repetir y continúen realizando prevención entre los alumnos de la
escuela".
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario