Buenas ventas de productos procesados
Tres de los seis
expositores representantes de esta región en la XVI versión de la feria campesina
de INDAP vendieron quínoa, mermeladas y concentrados de frutas que llamaron la
atención del público asistente.
Una nueva cartera
de clientes y un notorio aumento en sus redes comerciales, son algunos de los
aspectos que más destacan los participantes de Tarapacá en la ExpoMundoRural,
que participan con alimentos procesados.
Los expositores presentes
en la Expomundorural 2014 llegan con una amplia muestra de productos como
procesados, artesanía, hortalizas, vinos y licores, cosméticos, plantas y
flores, y servicios de turismo rural, por nombrar algunos.
La Expomundorural
busca apoyar la formación de vínculos entre las empresas campesinas y el
mercado, y es lo que destacaron varios participantes.
Esta es la
primera vez que Eustaquio Challapa Gómez viaja a Santiago a participar en
tradicional feria. Asegura que es mucho más grande de lo que imaginó y destacó
la oportunidad de mostrar su producto, la quínoa, ante un nuevo público para
él. “Las ventas han estado buenas. A la gente lo que más le gusta es que yo les
cuente los beneficios de este cereal, cómo cocinarlo y comerlo”, comentó el
productor, quien espera volver en una próxima oportunidad.
Idalia Mamani
Choque ha participado como expositora antes, y no oculta su satisfacción por la
gran vitrina para su producto estrella, que también es la quínoa. “Yo vengo de
Colchane con este sano producto, que es muy apetecido en la ExpoMundoRural.
Aquí se da la oportunidad de conocer clientes y asegurar ventas más grandes,
que es lo que los pequeños productores necesitamos”, enfatizó.
La ExpoMundoRural
es a juicio de varios expositores, una inigualable plataforma de promoción. Al
menos así lo cree Nancy Guzmán Gálvez, quien llega por tercera vez a promover y
vender la línea de productos “Tentaciones de Pica”, donde las mermeladas y
concentrados de cítricos del oasis nortino acaparan la atención de los
visitantes. “Estoy muy contenta porque hemos vendido harto y con el mismo
precio, pues gracias a las alianzas productivas de INDAP con otras empresas,
pudimos transportar nuestra mercadería a un precio especial, lo que nos permite
vender los productos al mismo precio que en la primera región” dijo, mientras
destacó el retorno de la modalidad de las ruedas de negocios, pues eso permite
que nos sentemos cara a cara con potenciales clientes, quienes aclaran varias
dudas y comprometen compras. Incluso estuve conversando con gente de un canal
nacional y quedé seleccionada para participar en uno de sus episodios”, dijo
alegre la usuaria nortina.
El director
regional de Tarapacá, Ricardo Huerta Cirano, resaltó que “esta es una gran
oportunidad que tienen los usuarios y usuarias de nuestra región para mostrar
sus productos y cautivar nuevos mercados, como asimismo conocer las realidades
de pequeños agricultores de otras regiones, compartir experiencias y
conocimientos con el fin de mejorar la calidad y presentación de sus productos.
Para nuestro gobierno que lidera la Presidenta Michelle Bachelet, la pequeña agricultura
es una actividad económica de gran interés”.
La ExpoMundoRural
finaliza este domingo su XVI versión, con la participación de más de 200
expositores que exhiben y promueven cerca de mil productos y servicios,
actividad que anualmente congrega a casi 40 mil visitantes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario