Empresa debió habilitar pista izquierda a primera
hora, por no poseer permisos.
En las
fiscalizaciones que realiza la Seremi de Trasportes y Telecomunicaciones de
Tarapacá de forma rutinaria en la región, fue detectado que la empresa Leandro
Sembler e Hijo S.A. en el centro de Iquique trabajaba sin los permisos
correspondientes.
Al solicitar permiso
a la empresa sólo se le entregó autorización para el cierre de una calzada
respecto a las obras en las calles Patricio Lynch y Thompson, pertenecientes al
proyecto de “Conservación de Aceras del Centro de Iquique” a cargo del Servicio
de vivienda y Urbanismo (Serviu).
Los permisos
otorgados por la seremi sólo fueron
realizados por media calzada y no calzada completa tanto en calle Patricio
Lynch y en calle Thompson, por ello desde hoy se le solicitó a la empresa que
despejara a primera hora la mitad de la calzada permitiendo el tránsito
expedito.
Al respecto el seremi
Manuel Morales, informó que en terreno fue verificado que a las 8 horas la
pista izquierda de Patricio Lynch estaba habilitada como correspondía. Para
mañana la empresa deberá tener la calle Thompson con una pista habilitada y
abrir la calle. A su vez los fiscalizadores informaron que la empresa deberá
además mejorar la señalética en las vía.
Por otra parte, en la
calle Ramírez fue fiscalizada verificándose que la empresa tiene instalada la
conificación respectiva.
“Ellos debieron haber
cerrado la calle de noche para no entorpecer el tránsito en la pista. Los
fiscalizadores detectaron en terreno falta de señalética e incumplimiento de
permisos”, añadió el seremi.
“Nos importa
demasiado las repercusiones de estos incumplimientos en los permisos, sobre
todo por el impacto en las personas. Esperamos que otras empresas del rubro no
caigan en estas prácticas que al parecer se ha hecho habitual. Las empresas
deben comprender la importancia que representa el centro de la ciudad para las
personas que se trasladan hacia sus casas, trabajos, centros de estudios o
realizar trámites”, enfatizó Morales.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario