En
dependencias de La Gran Ferias de Alto Hospicio se desarrolló el cierre del Programa de Sercotec,
Modernización de Ferias Libres 2014, que en esta versión favoreció a las ferias
Huantajaya, Esfuerzo de Mujer, Lo Valledor y La Gran Feria.
A la actividad asistieron autoridades regionales
encabezadas por el senador de la República, Fulvio Rossi y el director Regional
de Sercotec, Patricio Ferreira, quienes valoraron el empuje y las ganas de
parte de los emprendedores, micros y pequeños empresarios por contribuir a la
economía de Tarapacá.
El director regional
de Sercotec, Patricio Ferreira, dijo que la principal actividad económica a
nivel de microempresa y generadora de empleo en la comuna de Alto Hospicio se
encuentra precisamente en el comercio.
“Estamos aquí, más que para cerrar el éxito de los proyectos
del Concurso Modernización de Ferias libres, para reconocer y visibilizar
públicamente esta alianza público privada real, que no se encuentra escrita en un documento de acuerdo público
privado de manera específica para Alto Hospicio, pero que existe, que se
desarrolla silenciosamente entre el Gobierno de Chile encabezada por la
Presidenta de la República, Michelle
Bachelet y regionalmente representado por el Intendente, Mitchel Cartes, sus servicio públicos
vinculados con el fomento productivo y
la innovación, además de las
agrupaciones de comerciantes en todas sus expresiones; sindicatos de feriantes,
asociaciones gremiales, sociedades jurídicas, y federaciones de ferias”,
explicó, Patricio Ferreira.
Por su parte el
senador Fulvio Rossi, valoró la iniciativa del grupo de empresarios y sostuvo
que “ustedes hoy tienen muchas razones para estar satisfechos. Han sacado
adelante muchos proyectos importantes, lo que hace cinco años era solo una
frase: “Alto Hospicio capital de la microempresa”, hoy es una realidad. Ustedes
son la capital del microempresario en el Norte Grande. Alto Hospicio es un
ejemplo de emprendimiento y esfuerzo, han logrado construir un futuro y de eso
tienen que sentirse muy orgullosos”, puntualizó, el senador Rossi.
NUEVAS
FERIAS
El programa
Modernización de Ferias Libres de Sercotec en su versión 2014 fue un concurso
abierto a nivel regional, siendo
la Federación La Gran Feria, Feria Esfuerzo de Mujer, Feria Lo Valledor
y Feria Huantajaya las favorecidas con un aporte de parte de Sercotec de 68
millones 459 mil 178 pesos de
subsidios y un aporte empresarial
de 28 millones 571 mil 515 pesos, haciendo una suma total de 97 millones 030 mil
693 pesos, beneficiando un total de 431
locales atendidos por 354 comerciantes.
Cabe destacar que el
compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es
duplicar los fondos para el apoyo a ferias libres. Es por esto que los recursos
2015 del programa de Sercotec crecerán en 55% a nivel nacional, llegando a $1.600 millones, mientras el 2016
se concretará duplicar los recursos con respecto al presente año.
Con el incremento de
los recursos se buscará no solo desarrollar la imagen comercial de cada feria
libre, dotándola de mejor infraestructura y equipamiento, sino también que la
feria establezca o consolide un modelo de negocio que le permita ser más
sustentable y competitiva, a través del mejoramiento de la gestión y
organización.
Mientras el
presidente de la Gran Feria, Segundo García, agradeció el apoyo prestado por
Sercotec y el Gobierno de Chile.
“Estamos contentos
porque Sercotec nos apoyó junto al Gobierno desde que comenzamos las cuatro
ferias a participar en el programa. Ahora ya es un sueño cumplido y los grandes
beneficiarios es la Región y la comuna de Alto Hospicio, porque ahora tenemos
ferias más seguras y que nos hace ser parte de la modernización de los centros
comerciales”, sostuvo García.
De esta forma el
nuevo recinto de La Gran Feria, una de las cuatro participantes, cuenta con salas de reuniones; sala con contenedores de basura, sala
con cámaras de vigilancia, nueva
infraestructura y las cuales forman parte del programa, donde los recursos en un 80% estaban
destinados a modernizar y mejorar la infraestructura comercial de cada una de
las ferias participantes y el resto de los recursos en aspectos de gestión,
comercialización y mejoramiento con el entorno.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario