Cincos jóvenes de distintos establecimientos de la comuna
de Alto Hospicio, fueron parte del primer consejo consultivo 2014, organizado
por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la misma comuna, ocasión en
la cual presentaron sus inquietudes en distintos temas que les afectan.
Las y los jóvenes que participaron pertenecen a los colegios Nirvana, Marista
Hermano Fernando, Simón Bolívar, Macaya y Kronos School. Los temas expuestos
por ellos y las comunidades a quienes representaron fueron sobre el derecho a
jugar, entrenarse y divertirse. Asimismo consultaron - directamente a las
autoridades locales - sobre las actividades deportivas y culturales, el uso y
diseños de los espacios recreativos. También, mencionaron la idea de un parque
turístico y un skatepark, entre otros.
En representación del alcalde de Alto Hospicio, participó la directora
subrogante de la dirección de desarrollo comunitario, Andrea León, el concejal
Sergio Reyes, Paula Soto, directora regional del Servicio Nacional de Menores
(Sename) y Orieta Burgos, coordinadora regional de Consejo Nacional de la
Infancia. También, estuvieron presentes representantes de Carabineros, la Policía
de Investigaciones y de los establecimientos educacionales.
La directora del Sename, evaluó el proceso, calificándolo como
“importantísimo, porque entrega la posibilidad de que las niñas y niños den sus
opiniones. En esa lógica, valoro la constancia e importancia que le dan a este
proceso participativo las autoridades y los directores de los colegios, quienes
se preocupan de la opinión de quienes desean expresarse”, dijo.
Agregó, que la OPD de Alto Hospicio, continuará durante el próximo año
sumando a más niños y adolescentes de los colegios de la comuna para que se
hagan parte de este tipo de acciones.
Kevin Silva, uno de los jóvenes expositores y alumno del colegio Kronos
School, dijo sentirse escuchado. “Fue bacán y me sentí súper bien al escuchar
todo lo que hablaron las autoridades en base a los temas que nosotros
expusimos. Pienso que podríamos hacerlo más seguido, agregando más gente. En mi
colegio, converso con la directora y ella toma en cuenta todo lo que hablamos.
Igual converso con amigos, personas en la calle y jóvenes de otros colegios y
lo encuentran genial”, expresó.
El organizador de la iniciativa, Pablo Álvarez, quien es el coordinador de
la OPD e Infancia de Alto Hospicio, cree que el objetivo de lograr un nexo con
las autoridades se cumplió. “Luego de todo el esfuerzo que los jóvenes han
hecho, con estas largas sesiones que llevamos desde agosto, todos los
miércoles, me siento satisfecho y bastante orgulloso del equipo porque
conseguimos una conversación de las autoridades con los niños y los jóvenes.
Esto demuestra que ellos están presentes y que necesitan que las autoridades
los acompañen en promover y difundir los derechos de la infancia”, acotó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario