Tradicionales camiones de Viejitos Pascueros están
exentos de la restricción, además no será aplicada a ningún vehículo los días
24 y 31 de diciembre.
La restricción
vehicular que es aplicada en la Ruta 16 regirá hasta el 30 de diciembre tras la
prorroga realizada en octubre. Cabe recordar que esta medida es aplicada desde el 21 de abril del presente año por medio de la Resolución Exenta
N°245/2014, tras el daño provocado por los terremotos del 1 y 2 de abril en
dicha vía que conecta Iquique y Alto Hospicio.
Así lo confirmó el Seremi
de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales, quien tras una reunión con
el Seremi del MOP Sergio García donde definió la medida.
La autoridad afirmó
que es innecesario seguir con la medida dado el avance de los trabajos de
reparación en la Ruta 16, además de existir tres pistas de bajada (incluido el
Zig Zag) y dos de subida, así como la próxima entrega de un tramo de 1.300
metros de bajada (quedando pendiente 700 metros para enero) y la habilitación
del paso nivel Ruta 16-Los Cóndores.
Al respecto Morales
declaró que por petición expresa del Intendente Regional Mitchel Cartes, los
tradicionales carros alegóricos de Viejitos Pascuero estarán exentos de la
restricción para que puedan transitar libremente por la ruta 16, para que
puedan entregar regalos, dulces y la alegría a todos los niños estas fiestas de
fin de año.
De igual forma otra
medida anunciada fue el levantamiento de la restricción en la Ruta 16 los días
de Víspera de Navidad (24 de diciembre) y Víspera de Año Nuevo (31 de
diciembre), para que todas las personas que viven en Alto Hospicio e Iquique
puedan circular libremente por la transitada ruta y así disfrutar de las
fiestas con sus familias y seres queridos.
“Hay que señalar que
la Ruta 16 durante prácticamente todo el año, a partir de abril fue una vía muy
complicada por el daño ocasionado por los terremotos y en ese sentido fue muy
traumático para quienes circulaban desde y hacia Iquique o Alto Hospicio, por
lo tanto cuando estamos a días del termino del año 2014, queremos que la gente
se traslade como lo hará el 2015, con
una ruta prácticamente reparada en un 85 por ciento, donde todo lo vivido es
parte del crecimiento para el iquiqueño y el hospiciano”.
A su vez el Seremi
continuó afirmando que “lo importante es que a partir de esto nos deja la
moraleja que lo que tenemos, debemos cuidarlo y cuando existe un problema todos
tenemos que colaborar para ser parte de la solución y creo que todos hemos
aprendido la lección, tanto el ciudadano como quienes somos servidores
públicos. No podemos olvidar como lo ha instruido la Presidenta de la República
Michelle Bachelet y el Intendente Regional, que todas las acciones que
realicemos en torno a beneficiar a la comunidad debe ser con el sello de la
humanización asegurándole la calidad de vida a la gente y que si es afectada
sea mínimamente, siendo el compromiso adquirido y que tendremos hasta el último
día de nuestro mandato”.
Otra medida confirmada
por la Mesa Técnico Vial de Rutas Concesionadas informada por el Seremi del MOP
Sergio García fue que los trabajos de reparación en la Ruta 16 a cargo de la
concesionaria serán realizados hasta la noche del 23 de diciembre y retomados
el 26 de diciembre hasta la noche del 30 de diciembre, reanudándose el 2 de
enero de 2015, para no afectar el traslado de los usuarios por la vía y todos
puedan disfrutar de las fiestas de fin de año.
CAMIONES
Además otra medida
aplicada en beneficio de la comunidad será que el tránsito de camiones será
suspendido el 24 y el 31 de diciembre desde las 17.30 horas. Actualmente es
suspendido en la Ruta 16 de subida entre 6 y 9.30 horas, entre 13 y 15 horas y
de 18.30 a 22 horas y de bajada de 6 a 10 horas, de 12 a 14.30 horas y de 16 a
22 horas. Carabineros de Chile, inspectores municipales y fiscalizadores de la
Seremi de Transportes y Telecomunicaciones son los encargados de fiscalizar el
estricto cumplimiento de la medida de conformidad a lo dispuesto en la Ley
N°18.290 y el Decreto N°212.
El calendario para
vehículos catalíticos y no catalíticos es aplicable a los últimos dígitos placa
patente única lunes 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y
viernes 9 y 0.
Quedan exceptuados de
esta restricción los siguientes vehículos y aquellos que cuenten con la
autorización correspondiente de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones:
a) Transporte urbano
(buses y taxis) en sus distintas modalidades.
b) Transporte rural e
interurbano.
c) Transporte
escolar.
d) Transporte privado
remunerado de pasajeros.
e) Vehículos de
emergencia, fuerza armadas, de orden y seguridad, así como móviles
pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización.
f) Vehículos para
personas con discapacidad, en los términos del artículo 6 de la ley 17.238.
g) Coches mortuorios
y vehículos que formen parte del servicio funerario.
h) Vehículos
pertenecientes a canales de televisión, equipados con antenas transmisoras.
i) Vehículos
destinados a la reparación de las vías; de servicios sanitarios, energía
eléctrica y abastecimiento de agua.
j) Vehículos que
trasladen ayuda humanitaria, debidamente identificados.
A diferencia de la
primera resolución, la segunda (prórroga a partir del 1 de noviembre) considera
la restricción de todos los vehículos de uso fiscal o municipal que se
encuentren debidamente identificados y en ejercicio de sus funciones, esto como
una medida que descongestionen la Ruta 16.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario