La
autoridad participó este domingo en actividades de celebración del „Día
Internacional del Migrante‟.
El Ministro Vocero, Álvaro Elizalde, dio esta
mañana la partida frente al Palacio de La Moneda a la “Corrida de las
Naciones”, en la que participaron migrantes de muchos países junto a chilenos,
y posteriormente asistió al encuentro “Navidad Integradora Chileno Inmigrante”,
que reunió a niños migrantes. Ambas actividades tuvieron como objetivo celebrar
el „Día Internacional del Migrante‟.
“Este tipo de actividades constituyen una
forma de reconocer la contribución que realizan los migrantes para el desarrollo
de nuestro país. Hoy estamos compartiendo con los niños migrantes, que forman
parte de nuestro sistema educacional”, señaló el Ministro Elizalde.
Al respecto el secretario de Estado afirmó
que “Chile está impulsando una política de reconocimiento de los derechos de
los migrantes. Así por ejemplo, todos los establecimientos educacionales
chilenos están abiertos para todos los niños migrantes, no importando su
nacionalidad”.
Añadió que “en Chile todos los niños
migrantes forman parte de nuestro sistema educativo y están asistiendo a
nuestras escuelas”.
Asimismo, el secretario de Estado destacó que
“asimismo, los migrantes con visa en trámite pueden acceder al sistema de salud
y todos los niños nacidos en Chile son chilenos”
Informó que “además se ha constituido un
consejo de política migratoria, integrado por distintos ministerios, que
asesora a la Presidenta de la República, en esta materia”.
Los
cambios que impulsa el Gobierno fortalecen la libertad de los chilenos
En relación a las declaraciones formuladas
por el ex Presidente Sebastián Piñera, quien sostuvo que las iniciativas del
Gobierno afectaban la libertad en nuestro país, Elizalde manifestó que “la
Nueva Mayoría siempre ha estado comprometida con la democracia y la libertad.
Son otros los que hace unos días rindieron un homenaje al dictador, cuando a
los dictadores no se les homenajea, sino que se les condena”.
“Los cambios que impulsa el Gobierno
fortalecen la libertad de los chilenos, generando condiciones para el progreso
de todas y todos”, dijo.
Celebración
de los 25 años del triunfo de Patricio Aylwin
El Ministro Vocero recordó que “hoy se
cumplen 25 años de la elección de Patricio Aylwin como Presidente de la
República”.
Añadió que “celebramos este hito histórico,
que de la misma forma que el triunfo del No, permitió recuperar nuestra
democracia y construir un Chile en que convivimos en paz y libertad”,
destacando que “la democracia se ha traducido en un progreso sistemático para
nuestro país”.
Elemento distintivo de la Reforma es el
Fortalecimiento de la Educación Pública
Elizalde sostuvo que “si hay un elemento
distintivo que cruza todas las iniciativas de la Reforma Educacional es
precisamente el fortalecimiento de la educación pública”
Al respecto citó como ejemplos que “este año
estamos implementando la denominada agenda corta que comprende múltiples
medidas para el fortalecimiento de la educación pública. Asimismo, el proyecto
de inclusión escolar, al reemplazar el copago de las familias por aporte
público, aumenta también la subvención en similares condiciones para los
establecimientos públicos que, de esta forma, van a contar con más recursos
para realizar su trabajo”.
“Así también, se ha aprobado un presupuesto
récord para fortalecer la educación pública, y el próximo año se va a presentar
el proyecto de ley que pone fin a la municipalización”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario