Ley de Fomento al Riego
y Drenaje favorece proyectos de tecnificación y obras civiles con los cuales
podrán hacer un uso más eficiente del recurso hídrico.
El
calendario de concursos de la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje -que
administra la Comisión Nacional de Riego- contempla $ 580 millones para que
agricultoras y agricultores de la región de Tarapacá postulen sus proyectos de
tecnificación y obras civiles, con los cuales podrán hacer un uso más eficiente
del recurso hídrico.
Con
estos recursos se estima bonificar proyectos, beneficiar a alrededor de 68
regantes, una superficie de 10 hectáreas (ha) y una superficie de nuevo riego
de 2 ha. De igual manera, se proyecta que con los subsidios entregados a través
de la Ley de Riego la inversión público-privada supere los $ 653 millones en
2015.
Adicionalmente,
los regantes de la región de Tarapacá podrán presentar sus proyectos a los
concursos de carácter Nacional que cuentan con recursos por $ 1.200 millones,
de los cuales $ 90 millones son recursos Intra Prediales (Arica a Antofagasta)
y Extra Prediales (Coquimbo a Biobío), que la región podría capturar
favoreciendo a pequeños No Indap y Organizaciones a contar del 25 de junio del
año en curso..
CONSULTA REGIONAL
Cabe
destacar que la elaboración de este nuevo calendario consideró un proceso de
consulta regional que permitió diseñar por primera vez concursos especiales
para cada región. De esta forma, se evita que regiones o inclusive cuencas con
realidades muy disímiles compitan entre sí.
Además,
esto permitirá asegurar montos específicos para cada región o cuenca, y así
ayudar con más fuerza a mitigar los efectos del cambio climático y la sequía en
las zonas más afectadas.
De
acuerdo a lo manifestado por el Encargado Regional CNR, Mauricio Chong, “Con
estos recursos, más el aporte de los propios regantes, se busca continuar
avanzando en un desarrollo productivo y sectorial que sea inclusivo y que
permita reducir los niveles de desigualdad que existen hoy en nuestro país y en
nuestros campos.
Por
su parte el Seremi de Agricultura Mario Venegas Vásquez, manifestó que “Uno de
los objetivos centrales de esta administración de la presidenta Bachelet, es
eliminar las barreras de entrada, para que la pequeña agricultura y los pueblos
originarios puedan acceder a los recursos del Estado. Por eso realizaremos una
difusión de estos concursos en el territorio, por lo que invito a los
agricultores y agricultoras a que postulen a estos proyectos”.
Los
interesados pueden informarse a través del sitio web: www.cnr.cl, o bien en las oficinas de la seremi
en Orella 642.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario