Proyecto busca incorporar la astronomía a la
sobremesa de las familias chilenas, e incentivar a nuestros niños a mirar y
conocer el privilegiado cielo chileno.
En el Parque de
los Dinosaurios de Pica, comenzó la presentación del proyecto astronómico
denominado “Astrobus” que cuenta con un planetario móvil, telescopios de última
generación, talleres y diálogos en directo acerca de los desafíos y logros de
la ciencia.
La iniciativa que
está principalmente dirigido a los niños, pero que también ha cautivado a sus
padres y abuelos, es una iniciativa pedagógica de la Corporación Casa Abierta,
presidida por el senador Fulvio Rossi.
Según explicó el
senador Rossi, quien es presidente de la Comisión de Educación, Ciencia,
Tecnología e Innovación del Senado, “éste es un programa educativo itinerante
que busca llevar los conocimientos y grandes interrogantes de la astronomía a
las comunidades de Chile”.
Asimismo, el Intendente
Mitchel Cartes, quien también estuvo presente en esta jornada, destacó la
convocatoria y el gran interés de niños y niñas por conocer el planetario móvil
y experimentar con los telescopios. “Muchas veces, estas instancias están
orientadas a grandes ciudades y oportunidades así, no llegan a comunas pequeñas
como Pica. Hoy vemos como en un oasis del norte grande, puede nacer un
astrónomo o un físico y nos alegra ser parte de esa oportunidad”, señaló el
intendente Cartes.
AstroBus cuenta
con asesores científicos de altísimo nivel: el profesor José Maza, PhD. en
Astrofísica, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 y el físico Massimo
Tarenghi, Commendatore della Repubblica Italiana, Emeritus Astronomer del
ESO (European Southern Observatory).
Además posee el
patrocinio de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el
Hemisferio Austral, ESO (www.eso.org), que en Chile
opera los observatorios de La Silla, Paranal y Chajnantor y, junto con socios
internacionales, ALMA y con el de AURA, la Asociación de Universidades para la
Investigación en Astronomía (www.aura-o.aura.astronomy.org), que agrupa a 45 instituciones de educación superior, incluyendo la
Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y que en
nuestro país opera los telescopios de Cerro Pachón (Gemini Sur y SOAR) y Cerro
Tololo.
El senador Rossi
hizo una invitación a soñar. “Quiero invitar a soñar a nuestros niños, a mirar
con otros ojos el cielo. Tenemos los mejores cielos y más del 50% de la
infraestructura disponible para la observación astronómica y estoy seguro que
este hermoso proyecto entregará más de un gran astrónomo para nuestro país”.
El proyecto cuenta
con el auspicio de las mineras Los Pelambres y Collahuasi.
Horarios y lugares
· Pica,
Parque de los Dinosaurios, lunes 26 desde las 17:30 horas
· Pozo
Almonte, Plaza de Armas martes 27, desde las 17:30horas
·
Iquique, Estacionamiento Casino Dreams, jueves 29 y viernes 30.
Desde las 17.30 horas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario