Alcalde destacó labor de INDAP en la comuna
La quinta versión
de la ya tradicional feria agroganadera reunió a casi una veintena de
productores de las diversas localidades que conforman la altiplánica comuna.
Competencias de
esquila y floreo de ganado, hilado y trenzado de lana, y carros alegóricos,
marcaron la quinta versión de la feria ExpoColchane, que se desarrolló este fin
de semana en la mencionada comuna, donde los residentes de cada localidad
mostraron lo mejor de su ancestral cultura.
Los casi cuatro
mil metros de altura no fueron impedimento para la realización de la feria
andina, que tal como comentó el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani García,
“refleja el trabajo mancomunado que permite mostrar nuestros recursos
naturales, platos típicos, agricultura y lengua aymara”. El edil espera que la
ExpoColchane se convierta en una “feria internacional de la quínoa o
ganadería”.
Ambrosia Ticuna
Mamani es usuaria de INDAP hace más de cinco años y trabaja con el PRODESAL.
Actualmente se dedica al cultivo de papas, habas y quínoa, además de criar
llamas. La usuaria comentó que gracias a INDAP obtuvo cercos para los animales
y muretes para la chacra de casi una hectárea que mantiene en el poblado de
Chijo.
En ese sentido,
Ricardo Huerta Cirano, director regional de INDAP Tarapacá, aseveró que “estas
actividades son de gran relevancia para nuestros usuarios y usuarias, ya que
representan una oportunidad para mostrar los productos que provienen de sus
esforzadas y ancestrales prácticas agrícolas y ganaderas, además de la
artesanía hecha con fibra de alpaca. En este proceso de rescate y permanencia
de sus tradiciones, el trabajo del equipo de profesionales que trabaja en los
convenios con la municipalidad es fundamental, ya que está a cargo de la
asistencia técnica, y de entregar orientación a nuestros usuarios para acceder
a los programas y recursos que ofrece INDAP en beneficio de la pequeña
agricultura familiar de Tarapacá”, sentenció.
Mario Callasaya
Funes, encargado de Asuntos Indígenas del Gobierno Regional y representante del
intendente Mitchel Cartes, fue claro al remarcar que uno de los compromisos que
tiene el gobierno de Michelle Bachelet, “es fortalecer estos momentos de
identidad. Resaltar nuestra cultura, valores y gastronomía”. Agregó que “no es
menor que estemos a metros de Bolivia unidos por un fin, que es preservar
nuestras raíces”.
A las
competencias y feria para mostrar productos típicos durante la ExpoColchane, se
sumaron un pasacalle, carnaval, elección de reina y las presentaciones
musicales de las agrupaciones Calichal, Chilajatun, Corazonco y Carisma.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario