El
Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, valoró este miércoles
la aprobación en el Senado del proyecto de ley que sustituye el sistema
electoral binominal por uno de carácter proporcional e inclusivo. “Se ha dado
un paso sustantivo para profundizar nuestra democracia pues esta reforma
alienta la participación de los ciudadanos”, dijo.
La autoridad añadió que “con la reforma se
pone fin al absurdo del sistema binominal en que dos es igual a uno, en que el
60% equivale al 30%” y “se reestablece la importancia que tiene en una
verdadera democracia el voto de los ciudadanos, poniendo fin a esta sensación
de que da lo mismo por quien se vota pues se sabe de antemano quien va a
resultar electo, como ocurre en el binominal”.
Elizalde explicó que “con el proyecto
aprobado se eligen entre tres y ocho diputados por distrito, y entre dos y
cinco senadores por región, de manera tal que se abre un verdadero abanico de
opciones para que los ciudadanos puedan votar por las distintas alternativas y éstas
se expresen proporcionalmente en el Congreso”.
Informó además que “la Cámara de Diputados
tendrá que pronunciarse la próxima semana, en tercer trámite, para la
definitiva aprobación de esta iniciativa que nos permite construir una
democracia en que la voz de los ciudadanos, la voz de la gente, realmente
importe”.
Pierden
su tiempo quienes buscan un acuerdo político para dejar eventuales delitos en
la impunidad
Consultado por la audiencia solicitada por la
directiva de la UDI a La Moneda, el Vocero del Ejecutivo enfatizó que “las
puertas del diálogo para regular de forma muy estricta el financiamiento de la
política siempre van a estar abiertas. Pero aquellos que buscan un acuerdo
político para dejar en la impunidad los eventuales delitos que está investigando
la fiscalía pierden su tiempo”.
Elizalde agregó que el proyecto presentado
por el Gobierno al Parlamento en esta materia “responde al principio de
transparencia total, es decir que se tenga pleno conocimiento del origen de los
recursos que financian la actividad política”.
Respecto de los dichos del presidente de la
UDI, Ernesto Silva, destacando la actitud de su partido ante el caso Penta,
Elizalde sostuvo que “las declaraciones deben expresarse en acciones y, por
tanto, la hora de la verdad va a llegar cuando se tenga que votar el proyecto
de ley que establece una regulación muy estricta del financiamiento de la
política. Esperamos que todos los actores políticos se sumen al gran desafío
que tenemos por transparentar la política”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario