sábado, enero 31, 2015

Seremi de Gobierno se compromete a crear mesa de trabajo con vecinos del ex Vertedero

Compartir
Ante problemáticas medioambientales y de salud que los aquejan

Tras una reunión sostenida con los vecinos y vecinas del ex Vertedero y Parque Oriente de Alto Hospicio por problemas medioambientales y de salud que los aquejan, el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Luigi Ciocca se comprometió a formar una mesa de trabajo junto a otros organismos públicos para solucionar la situación que viven diariamente los pobladores del sector.

La reunión se llevó a cabo junto al seremi de Medioambiente, Patricio Villablanca, la seremi (s) de Salud, Dolores Romero y el representante de la Gobernación Provincial de Iquique, Pablo Imaña quienes integrarán la mesa de trabajo.

“Los vecinos del ex Vertedero tienen varios problemas que vienen acarreando hace años y aún no tiene solución, principalmente con la emanación de gases del sector y malos olores provenientes de las piletas de tratamiento de agua que afecta no sólo la calidad de vida sino también la salud de niños y adultos del lugar.”, señaló Ciocca.

La autoridad regional agregó que “nos comprometemos a crear una mesa de trabajo junto a Medioambiente, Salud y otros organismos públicos que sean atingentes a la problemática, para poder dar una solución viable a los pobladores”.
La presidenta de la junta de vecinos “Sueños por Cumplir” del sector del ex Vertedero de Alto Hospicio Marina Bravo, agradeció el apoyo entregado por el seremi Luigi Ciocca al comprometerse a la creación de una mesa de trabajo.

“Obtuvimos el compromiso tanto del seremi de Gobierno como de Salud y Medioambiente en que vamos a trabajar en conjunto para solucionar los problemas que por años estamos teniendo en el sector del ex Vertedero. Estamos agradecidos porque sentimos que por fin nos están escuchando porque no podemos seguir viviendo en estas condiciones donde el mal olor, la emanación de gas metano, problemas con el tendido eléctrico son cosas de cada día que nos afectan nuestra forma de vida y la salud de nuestros niños y adultos mayores”, comentó Bravo.
#Iquique

No hay comentarios.: