Veinticuatro años de existencia cumplió el Servicio Nacional
de la Mujer en el país cuya institución fue creada por el Gobierno de Chile a
través de la Ley Nº 19.023, publicada el 03 de enero de 1991.
Con
el sentido de para promover la equidad y la igualdad de derechos entre hombres
y mujeres, para resguardar el cumplimiento de los compromisos internacionales
contraídos por Chile al ratificar la Convención de Naciones Unidas sobre
Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Cada
3 de enero se recuerda este importante
hito para las mujeres chilenas y la equidad de género, que comprende el
resultado de las acciones y de la lucha por sus derechos.
La
misión del SERNAM es promover en la
sociedad la igualdad, autonomía, equidad, no discriminación y una vida libre de
violencia para las mujeres en toda su diversidad y la implementación de
políticas, planes y programas que transversalicen la equidad de género en el
Estado.
La directora
de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, declaró que “sabemos y
entendemos que tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad, el cual es
justamente es velar por los derechos y fomentar el conocimiento de las mujeres
sobre aquellos. En nuestra región tenemos que llegar a todos los puntos para
poder difundir los principales objetivos de la Nueva Agenda de Género, la
Oferta Programática de la Dirección y el proyecto de Ley que busca crear el
Nuevo Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género, ya que la información de
sus derechos y avances es un tremendo poder para ellas”.
Por
lo mismo, reiteró el compromiso de seguir trabajando por la Agenda de Género
impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, “que justamente ha permitido
tener un mirada distinta de las necesidades de las chilenas de hoy, para ir
disminuyendo las desigualdades sociales y cumplir el anhelo de ser un
Ministerio este año 2015”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario