Más
de 2.800 personas llegaron al poblado a ver a Los Kjarkas, Chico Trujillo y el
grupo femenino Candela, donde la fiesta terminó pasadas las tres dela
madrugada.
Realización del
evento organizado por la Junta de Vecinos número 7 de Mamiña fue gracias al
apoyo del municipio de Pozo Almonte y los aportes del 2% del FNDR del Gobierno
Regional de Tarapacá y de la Compañía Minera Cerro Colorado.
Un lleno total en la
explanada de la Junta de Vecinos número 7 de Mamiña fue lo que se vivió en la
última noche de la Expo Mamiña 2015, donde personas de toda la región viajaron
para ver a sus artistas favoritos en el pueblo conocido por sus aguas termales
y la leyenda de su ñusta.
La jornada comenzó
con la presentación de los bolivianos de Los Kjarkas, quienes a las 21.30 horas
dieron el vamos a su espectáculo, el que hizo bailar a toda la concurrencia que
llegó hasta el lugar. Las primeras tonadas en tono de sambo amenizaron, pero el
punto más álgido fue cuando los extranjeros comenzaron con el espectáculo de
tinkus, donde el ballet preparado especialmente para la ocasión salió a escena
para acompañarlos.
Después de esas
canciones, el ritmo del caporal calentó aún más el ánimo de los visitantes que
llegaron hasta Mamiña a presenciar el show de la conocida banda del país
vecino.
Pero el ambiente de
fiesta fue mayor cuando los nacionales de Chico Trujillo pisaron el escenario,
con canciones como “Medallita”, “Loca”, “Gran pecador”, entre otros de sus
éxitos que hicieron que los jóvenes no dejaran de moverse y pedir por más, a
pesar de ser pasada la medianoche.
La sorpresa de la
noche la dio el grupo femenino Candela, de Bolivia, quien se presentó después
de los nacionales y cautivó a los hombres presentes por su voz y su hermosura
en escena.
Ellas comenzaron con
temas de Selena, para dar una vuelta con otras tonadas de Los Kjarkas y del
folclor del cono sur del continente. Aunque la canción más coreada por la
concurrencia fue “Cariñito”, donde todos querían que las cantantes continuaran
sobre el escenario, con incluso dos “bis”, a pesar de ser las tres de la
madrugada.
Balance
La presidenta de la
Junta de Vecinos número 7 de Mamiña, Blanca Cruces se mostró contenta con el
marco de público que se logró en las tres noches y agradeció el apoyo de la
municipalidad de Pozo Almonte, el Consejo Regional de Tarapacá y Cerro Colorado
para concretar la sexta versión de la Expo.
“La verdad es que
cumplimos dos objetivos. Uno fue dar a conocer el pueblo de Mamiña en lo que a
turismo se refiere y lo otro es que los visitantes pudieron ver que nosotros sí
tenemos mucho que entregar, ya que hay aguas termales, geoglifos y unos
paisajes que no se ven en ningún otro lugar”, manifestó Cruces.
Cristian Sandoval,
gerente general de Cerro Colorado, manifestó que “estamos
muy orgullosos por haber apoyado una vez más esta iniciativa en Mamiña.
Agradecemos la alta convocatoria y la recepción de la gente, lo que nos
incentiva a mantener el compromiso de Minera Cerro Colorado en el largo plazo,
aportando a la autogestión y desarrollo turístico de nuestras comunidades vecinas”.
Mientras que el
alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz indicó que según el corte de las
entradas, hubo más de 2.800 personas que asistieron a la Expo Mamiña 2015 y
cree que estas instancias se deben repetir. “Con esto, nosotros mantenemos la
cultura viva, nuestras raíces ancestrales y damos a conocer a un pueblo que no
tiene más de 400 habitantes y aún mantiene arraigada sus tradiciones. Y también
decir que en El Tamarugal, también existen actividades que se deben dar a
conocer, ya que no todo ocurre en la capital regional”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario