Un total de 26 familias de A. Hospicio recibieron
subsidio para reposición de vivienda
Nueva construcción
tendrá 53,42 metros cuadrados, con tres dormitorios conformados y una inversión
de 780 Unidades de Fomento por unidad.
Tras un proceso de
preparación de proyectos con participación de la comunidad, 26 familias del
Conjunto Habitacional Humberstone del casco antiguo de Alto Hospicio iniciaron
el proceso de reposición de sus viviendas afectadas por los terremotos de 2014.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu, comenzó la
demolición de los inmuebles, cuya reconstrucción tendrá un plazo aproximado de
seis meses desde el inicio de obras.
Las familias
seleccionadas, junto al Intendente Regional, Mitchel Cartes; el senador Fulvio
Rossi; el diputado Renzo Trisotti, el Gobernador Provincial de Iquique, Gonzalo
Prieto, además del Seremi de la cartera, Ricardo Carvajal y el Director del
Servicio de Vivienda y Urbanización, Edinson Jara, se dieron cita en el pasaje
Rosario, a la altura del N°2.900, para conocer el proyecto que se levantará en
cada propiedad. Éste considerará tres dormitorios conformados, baño, cocina,
sala de estar y una superficie de 53,42 metros cuadrados.
“Estamos cumpliendo
etapas, según el compromiso y mandato de la Presidenta Bachelet. Hemos
entregado más de 4 mil subsidios en la Región para reparar o reconstruir
viviendas dañadas por los terremotos, de los cuales 1.736 corresponden a Alto
Hospicio y de ellos, cerca de 500 ya ha sido ejecutado. Esto demuestra el trabajo permanente realizado
junto a la comunidad y también a nuestros parlamentarios”, dijo el Intendente
Mitchel Cartes.
Por su parte, el
Delegado Presidencial para la Reconstrucción, Julio Ruiz, relevó el
acompañamiento que ha realizado el Gobierno a las familias afectadas, a través
de apoyo como los subsidios de arriendo o de acogida. “Hemos entregado más de 3.500
subsidios de esta naturaleza a las familias de Tarapacá, acompañándolos en este
proceso que para muchos ha sido duro. En el tema de la Reconstrucción todos
somos responsables y, en este sentido, quiero felicitar el papel que ha
desempeñado las organizaciones sociales y vecinales que han actuado como co
responsables en las soluciones que estamos entregando hoy”, indicó.
La presidenta de la
Junta Vecina Narval, Marcela Morales, destacó el apoyo que Serviu ha entregado
a las familias afectadas de la población Humberstone. “Para nosotros es bueno y
es una alegría que estemos comenzando la reconstrucción de estas viviendas,
porque sabemos que un terremoto de esta magnitud causó muchos daños para muchos.
El proceso no ha sido fácil, muchos de los vecinos no querían dejar sus casas,
pero era necesario para iniciar la reconstrucción. Gracias al subsidio de
arrendamiento, hemos podido solucionar este problema”, explicó.
CIFRAS
El Director de
Serviu, Edinson Jara, informó que las viviendas a demoler cumplieron con la
fase de desratización. “Son momentos complejos, pero es un paso importante que
demuestra que la Reconstrucción está avanzando. En este caso, son viviendas
construidas en tren de cuatro unidades que serán repuestas en materialidad de
ladrillo y con un mejoramiento del suelo que permitirá construir con mayor
seguridad”, indicó.
En esta línea, el
Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, enfatizó que la cartera está
enfocada en avanzar en el proceso de reposición y reparación de vivienda, pero
resguardando la calidad. “Cada vivienda que en la población Humberstone de Alto
Hospicio y en toda la región sea demolida, cuenta con un proyecto consensuado
con las familias y aprobado por las
direcciones de obras pertinentes, el que cumple con la norma actual de construcción”,
señaló.
La autoridad agregó
que a un año de los terremotos, se han entregado 4.179 subsidios, a nivel
regional, de los cuales aproximadamente
800 ya se encuentran ejecutados. “El objetivo que nos hemos impuesto como Minvu
es terminar este año con la entrega de subsidios e iniciar todos los procesos
de ejecución”, dijo.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario