Más de
2 mil metros de nylon y la revisión de diversas rutas fueron realizadas por
personal de la casa edilicia.
Un trabajo de alerta es el que efectúa el
municipio de Pozo Almonte, debido al frente de mal tiempo que afectó el
interior de la región de Tarapacá, dejando a varias casas anegadas y daños en
diversos caminos que conectan con los pueblos altiplánicos.
Debido a las lluvias, la municipalidad hizo
entrega de cerca de 2 mil metros de nylon para cubrir los techos de las
viviendas en las localidades de La Tirana, La Huayca, Pintados y Pozo Almonte, además
de activar la alarma para los sectores más alejados, en donde hubo corte de
caminos.
“En Mamiña hubo filtraciones menores en las
casas, el retén del poblado está en malas condiciones, pero la ruta se
encuentra operativa; en Parca la ruta está con algunos problemas, hubo corte de
luz por la postación antigua, pero están en reposición. El camino a Quipisca
está con el ascenso cortado y la entrada a Iquiuca no está operativa, al igual
que en Huatacondo, donde la ruta se cortó en la altura de la conocida ‘Garganta
del Diablo’, donde pasa una bajada de agua”, expresó el edil de Pozo Almonte,
José Fernando Muñoz.
En las localidades de La Huayca y La Tirana,
las casas y parcelas tuvieron daños de diversa consideración por las lluvias
del martes 24 de marzo, las que volvieron el miércoles 25 por la tarde.
Incluso, el santuario de la Virgen del Carmen
sufrió filtraciones en su techumbre, lo que afectó la conexión eléctrica del
lugar. “Nos llovimos en diversos lados, pero el más afectado fue el altar, en
donde hubo más goteras, lo que complica que se realice algún oficio religioso”,
dijo Irma Vera, presidenta de la comunidad Cristiano Católica Custodia del
Santuario.
Macaya fue uno de los poblados que, si bien
no resultó con daños, tuvo la peor parte en los ingresos al mismo, ya que la
ruta que tiene la minera HMC resultó destruida en un 80%, según los informes de
la Oficina de Emergencia del municipio de Pozo Almonte, por lo que la
extractiva creó una ruta alternativa para 4x4.
Otros
daños
En el sector de la Villa 2000 en Pozo
Almonte, diversas viviendas que habían sido reparadas tras el terremoto del 1
de abril de 2014, sufrieron diversas filtraciones en sus techos, lo que generó
la incomodidad de los dueños de las mismas.
“Son trabajos nuevos, que no tienen ni tres
meses algunos y ya tienen problemas. Es una burla que se pase todo, con apenas
un poco de agua. Lo único bueno es que la gente de la constructora vino a ver
qué pasaba, pero las cosas se mojaron igual”, dijo una de las afectadas.
En el caso de la casa edilicia, hubo diversos
daños en dependencias municipales, especialmente en los cielos falsos, debido a
las filtraciones de agua, que también afectaron el sistema eléctrico de algunas
oficinas. Daños que fueron reparados a la brevedad, para seguir con el normal
servicio hacia la comunidad.
“A nosotros se nos cortó todo tipo de
comunicación, por lo que fuimos a algunos sectores a revisar en terreno qué
pasaba. También en los cuatro establecimientos municipales de Pozo Almonte y en
el de La Tirana suspendimos las clases el miércoles, para ver cómo estaban las
dependencias y las instalaciones eléctricas, las que no sufrieron ningún daño,
por lo que las clases se retomarán el jueves 26 de marzo. En Huatacondo,
Macaya, Pintados y La Huayca, las clases se realizaron de manera regular”,
explicó el edil José Fernando Muñoz.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario