Comisión
de Enajenaciones aprobó transferencia de 120 hectáreas de terreno fiscal a
Serviu, para desarrollar proyectos de viviendas sociales en modalidad de
integración social.
Paralelamente,
comités “20 de Enero” I y II del campamentos Laguna Verde, afina con
consultora, proyecto arquitectónico de 280 soluciones habitacionales a
construir en el sector.
Un avance
dentro de la planificación entregada por las autoridades regionales del Minvu,
presenta la implementación del Proyecto de Desarrollo Urbano Altos de Playa
Blanca, donde se espera este año iniciar la construcción de 280 soluciones de
habitacionales para familias del campamento Laguna Verde de Iquique. Así, lo
informó el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Ricardo
Carvajal, quien afirmó que paralelamente, todos los organismos públicos
involucrados están cumpliendo con los procesos administrativos y legales para
factibilizar este compromiso presidencial.
“Conforme a
lo planteado por las familias durante la primera presentación del diseño de
arquitectura de sus futuras viviendas, esta semana sus dirigentes y
representantes más la consultora a cargo del trabajo y profesionales técnicos
de Serviu revisaron las modificaciones hechas al primer diseño, según lo
solicitado en febrero pasado. Junto con ello, se recepcionaron también nuevas
apreciaciones que mejorarán el proyecto, en cuanto a las zonas húmedas de cada
vivienda, como también fueron aprobadas la materialidad a usar en la
construcción, que será una mezcla armónica entre el hormigón armado para la
estructura y panel sip que cumple con la normativa de aislamiento térmico y
acústico, además de presentar un excelente comportamiento en caso de sismos”,
indicó Ricardo Carvajal.
La
autoridad regional informó que en mayo próximo será presentado el diseño final
de este proyecto, que será la base para el inicio del poblamiento de Altos de
Playa Blanca. “Serviu será la entidad patrocinante de las familias, con las
cuales ya comenzó el trabajo. Paralelamente, estamos trabajando con todos los
servicios públicos relacionados, para que junto con comenzar la construcción de
estas primeras viviendas, podamos edificar también el equipamiento necesario
para conformar un barrio de calidad, como jardín infantil, escuela, consultorio
de salud, equipamiento deportivo y servicios en general”, dijo.
TRANSFERENCIA TERRENOS
El Seremi
del Minvu también se refirió a la aprobación de transferencia gratuita de 120
hectáreas de terreno en Altos de Playa Blanca a Serviu, hecha este jueves por
los integrantes de la Comisión Especial de Enajenaciones. Cumplido este
trámite, el Ministerio de Bienes Nacionales preparará un Decreto para oficializar
esta decisión.
“Ayer sesionó
esta comisión presidida por el Intendente Regional, donde se evalúa y tasa los
terrenos fiscales para distintos proyectos que ingresan a esta instancia. En el
caso de Altos de Playa Blanca, se dio cumplimiento al compromiso anunciado por
el Ministro de Bienes Nacionales, durante la Comisión de Ciudad, Vivienda y
Territorio que sesionó en noviembre del año pasado en Iquique y que dirige la
Ministra de Vivienda y Urbanismo. Estas hectáreas permitirán dar respuesta a
una demanda habitacional social cercana a 5.000 familias, a través de los
distintos subsidios para sector vulnerable y medio”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario