Este martes
en conferencia de prensa, a cargo del Director de Serviu, Edinson Jara; el
Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal y los pastores integrantes de
la Unión Regional de Pastores Evangélicos.
En la
región son 18 los templos identificados por el Serviu que pueden acceder a este
beneficio, los que ya comenzaron sus trámites con la entrega de su
documentación, pero el proceso está abierto para otras iglesias que estén en la
misma condición utilizando terrenos del SERVIU.
En la
ceremonia, el director regional del SERVIU, declaró que “para el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo es importante concretar este compromiso del Gobierno de la
Presidenta Michelle Bachelet, no sólo por el hecho de regularizar la propiedad de
un terreno que está siendo ocupado por una iglesia, sino porque mediante este
tipo de acciones estamos en sintonía con lo que la Presidenta nos ha mandatado,
que es generar ciudades y barrios con inclusión”.
Para la
autoridad este tipo de iniciativas significan hacer ciudad y aportan al
desarrollo. “Avanzamos en una estrategia global de hacer ciudad con todos y
todas, integrando a todos los actores relevantes de cada barrio o sector y que
surgen como respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Este es el caso de
las iglesias evangélicas, que mediante su labor social y espiritual, y el
trabajo que realizan con niños, adultos, jóvenes y adultos mayores, sin duda
son un aporte al desarrollo de la comunidad en que se encuentran insertas y por
tanto es necesario que cuenten con todo el apoyo del Estado a través de los
distintos servicios públicos".
Por su
parte el Seremi de MINVU, Ricardo Carvajal González, destacó el compromiso de
la Presidenta de la República para con la comunidad evangélica. “Durante su
campaña presidencial, ella se reunió con los representantes de la Iglesia
Evangélica a nivel nacional, y uno de los compromisos adquiridos fue resolver
la situación de tenencia de los terrenos donde funcionaban muchas de ellas.
Ahora estamos viendo una promesa ya cumplida”.
El
personero explicó que “la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball,
realizó las consultas pertinentes a la Contraloría General de la República y
realizado los trámites administrativos para lo que hoy celebramos: la
transferencia gratuita de los terrenos de propiedad de Serviu a las Iglesias
Evangélicas que por años han funcionado en ellos, por la vía del comodato. La
vocación de servicio hacia la comunidad y la importante labor de todas ellas
dentro de las comunidades donde funcionan,
es un concepto que el Gobierno ha
valorado y está en sintonía con el objetivo de gestión de fortalecer la
organización ciudadana”.
En
representación de la comunidad Evangélica, uno de sus pastores, Gustavo
Riquelme, comentó que “primero agradezco a Dios por haber sido beneficiado en
esta instancia. Este es un trabajo de muchos años, porque es muy difícil para
una iglesia o una entidad social destinada a la familia, a la persona como es
nuestro caso, competir con grandes empresas que quieran tener el dominio de los
terrenos. Ya la instancia del comodato era tremenda oportunidad para nosotros,
pero ahora pasamos a la segunda etapa, donde queremos ser propietarios y este
es un acto de justicia a la labor de más de cien años de la iglesia
evangélica”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario