Apoyados
por Corfo, 60 empresarios del sector se capacitarán en uso de nuevas
herramientas.
Sesenta empresas del sector turístico de Iquique,
Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Huara, Mamiña, Camiña, La Huayca y La
Tirana, iniciaron su participación en el “Nodo tecnológico 2.0”, el cual
incentiva a las pymes al uso de nuevas herramientas en comercio electrónico y
redes sociales, programa que es apoyado por Corfo y ejecutado por el agente
operador intermediario Cámara de Comercio, a través de la consultora Arid Spa.
El proyecto que fue lanzado oficialmente en
una ceremonia en el salón Hahn de la Universidad Arturo Prat, busca el
fortalecimiento de la industria turística, promoviendo, capacitando y creando
redes de comunicación empresariales desde la arista tecnológica y de innovación
con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios y al mismo tiempo
generando redes de colaboración interempresarial.
René Fredes, director subrogante de Corfo
Tarapacá, explicó que “este programa se inserta en la propuesta de nuestra
institución de potenciar la actividad turística en la región, y asimismo se
suma a los programas estratégicos en este sentido, los cuales se vinculan al
Camino del Inca, y las rutas altiplánicas de los salares y las termas. Con este
nodo, estamos entregando herramientas tecnológicas y de conocimiento a estas
pymes para acrecentar sus posibilidades de desarrollo”.
En el encuentro también intervinieron el
director de la consultora, Patricio Arias; y el presidente de la Cámara de
Comercio de Iquique, Rafael Montes González, quien destacó la importancia del
turismo para el desarrollo de la región, y asimismo expresó su reconocimiento a
Corfo por el apoyo que entrega a esta industria en Tarapacá.
El programa implica una inversión de 50
millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento son aportados por Corfo y el
20 por ciento restante por los beneficiarios. El plazo de ejecución es de un
año.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario