Ceremonia
se enmarcó en la conmemoración del Día de la Tierra.
Formar niños y
jóvenes con conciencia medioambiental, es el objetivo de la certificación que
entregaron el ministerio del Medio Ambiente, el Mineduc, CONAF y la UNESCO, a
los establecimientos educacionales de Alto Hospicio, Iquique y Mamiña que obtuvieron
este logro, a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de
Establecimientos Educacionales (SNCAE).
La Escuela de Mamiña
fue el escenario escogido para que las autoridades regionales entregaran este
reconocimiento al Jardín Infantil “Suma Inti” de Alto Hospicio (se suma JUNJI,
Integra y la DGA al comité regional de certificación), al Liceo Minero Juan
Pablo II de la misma comuna, al Instituto del Mar Almirante Carlos Condell de
Iquique y a la Escuela Básica de Mamiña, establecimientos que llegaron
representados por sus directores y alumnos.
Al respecto, el
seremi del Medio Ambiente, Patricio Villablanca, explicó que “estos jóvenes
cuentan con una visión pro planeta y que es muy distinta a la que tuvimos
nosotros durante nuestra enseñanza”. Además destacó los nuevos conocimientos
que los escolares poseen, “sobre todo del concepto de sustentabilidad, que se
escucha mucho pero que se entiende poco. Ellos sí lo entienden y tienen
prácticas que son amigables con el entorno”.
El secretario
regional explicó que hasta ahora, son 42 establecimientos inscritos dentro del
Sistema, de los cuales 22 se incorporaron este año. “El trabajo territorial ha
sido arduo para lograr esta incorporación de nuevos colegios. Hemos visitado
las siete comunas de la región, hecho que no se había logrado en mucho tiempo”,
declaró Villablanca.
Asimismo, el director
del Instituto del Mar, Fernando Chamorro, llegó hasta el poblado de Mamiña para
recibir de mano de las autoridades, el certificado que los hace merecedores del
nivel medio dentro de la acreditación. “Hay tantas cosas que se pueden hacer
para evitar el daño de nuestra Tierra. Nosotros estamos aprovechando por
ejemplo las aguas grises, para el regadío de nuestras plantas y tenemos una
brigada ecológica que hace limpieza de las playas con la participación del
alumnado, de los profesores, padres y apoderados”.
Por su parte, el
Intendente Mitchel Cartes, valoró el hecho de darle protagonismo a la Escuela
de Mamiña, que es el único establecimiento que cuenta con certificación en la
provincia del Tamarugal. “Seguimos apostando por la inclusión, por la
descentralización, por llegar a estos poblados, al que no llegaba un Intendente
desde el 2008. Un número importante de seremis y directores también vinieron a
participar de esta ceremonia para luego sostener reuniones con los vecinos
porque sabemos que hay muchas problemáticas por resolver”.
Una de ellas, es el
estado de la ruta que une a Mamiña con la capital provincial, Pozo Almonte,
asunto que el Intendente Cartes trató en su discurso, en el que comprometió la
visita inmediata del director de Vialidad del MOP. “Es inaceptable el estado de
la ruta. Debemos apurar esta solución y ya he instruido al seremi del MOP en
este tema, además conversamos con la empresa BHP Billiton, los mayores usuarios
de esta vía, para trabajar en conjunto”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario