La
Gobernación del Tamarugal dispuso de dos puntos de inscripción a capacitaciones
laborales en la capital provincial
Cumpliendo con el
mandato presidencial de mejorar la calidad de vida de las y los chilenos y
principalmente de los más vulnerables, es que la Gobernación del Tamarugal
junto al Sence organizaron dos actividades socio laborales que se desarrollaron
ayer jueves 23 de abril de forma paralela en la comuna de Pozo Almonte para facilitar
la inscripción de los vecinos a distintos cursos de capacitación gratuitos.
La plaza del Mercado
Municipal y el Barrio de Transición de Pozo Almonte fueron los sectores
elegidos donde Sence, Fosis, Sernam, Conadi, Senadis, la Gobernación del Tamarugal,
la Delegación para la Reconstrucción y el municipio de Pozo Almonte con su
oficina de intermediación laboral (OMIL) y de la Mujer entre otras, se
apostaron facilitando la inscripción de los vecinos principalmente en el
programa +Capaz, donde 51 personas postularon para un cupo en los más de 20 cursos que ofrece el Sence
en Tarapacá dirigidos a mujeres, jóvenes y personas con capacidades diferentes del
60% de la población más vulnerable.
“Me parece una
excelente instancia para que le den oportunidad a la gente sin trabajo de poder
insertarse en el mundo laboral, y veo que están dando cursos de capacitación lo
que me parece aún mejor porque son herramientas para que puedan desempeñarse
mejor”, destacó la pozo almontina Carmen Jara tras recibir información relativa
a los cursos en las afueras del Mercado Municipal.
Pero tal como lo
destacó el Gobernador Claudio Vila y la encargada regional del Más Capaz del
Sence en Tarapacá María Teresa Gutiérrez, el principal objetivo es romper con
la desigualdad, donde las capacitaciones juegan un rol de vital importancia
otorgando mayores oportunidades de inserción.
“Vamos a desplegar un
trabajo muy importante con el Sence y consideramos como un aliado importante al
municipio para entregar posibilidades reales de avance a la población, pues tal
como lo indica la Presidenta Bachelet,
consideramos que la capacitación es una herramienta esencial para romper
con la desigualdad que existe en nuestro país, entregando los instrumentos que
faciliten el alcanzar mejores condiciones de vida para los vecinos”, especificó
el Gobernador Vila.
Atenciones
En total se
registraron más de 100 atenciones en las afueras del mercado entre
inscripciones y orientaciones, en una feria enmarcada en las actividades de Tu
Gobierno en Terreno y que se extendió entre las 10 y las 13 horas de ayer.
Asimismo y en un stand en medio del Barrio de Transición, también se registraron
postulaciones a capacitaciones, atendiendo principalmente a mujeres jefas de
hogar.
“La reconstrucción no es sólo infraestructura,
carreteras o vivienda, pues lo más importante son las personas y a estas
familias se trata de acompañar a través de los diversos programas del Estado
generando mejoras en sus condiciones de vida”, destacó el Delegado Presidencial
para la Reconstrucción Julio Ruiz.
Precisar que quienes
pueden postular al programa Más Capaz son mujeres entre los 18 y 64 años, hombres entre 18 y 29
años, donde también pueden hacerlo aquellos con capacidades diferentes entre
las mismas edades y postular al modelo especializado, pero con un tope de edad
hasta los 40 años.
Los requisitos son
estar dentro del 60% más vulnerable de la población según su Ficha de
Protección Social; tener la cédula de identidad vigente; certificado de
estudios alcanzados; contar con nula o escasa participación laboral, lo que se
traduce en una densidad de cotizaciones igual o menor al 50% en los últimos 12
meses; y aquellos con discapacidad deben estar inscritas en el Registro
Nacional de la Discapacidad.
Para mayor
información en el sitio web sence.cl, oficinas Chileatiende, los municipios y
el fono 800 80 10 30.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario