50% de los chilenos cree que un gran acuerdo
nacional entre todos los partidos políticos permitirá superar la crisis
institucional que vive el país, 5pts más que hace dos semanas. En
contraposición un mayoritario 54% se manifiesta en desacuerdo con que sea
necesario adelantar las elecciones.
La encuesta N67 de Plaza Pública Cadem muestra una leve tendencia al alza en la imagen de la Presidenta. Esta semana un 32% aprueba y un 59% desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno. En otros temas, Marco Enríquez Ominami se mantiene como el principal candidato de la centro izquierda a pesar de retroceder de un 38% a 33%. Por su parte, el ex Presidente Piñera sigue siendo considerado como el mejor candidato de la centro derecha.
Zoom a la
gestión del gobierno
Aunque la
Presidenta completa ya 28 semanas consecutivas con más desaprobadores que
aprobadores, la encuesta N67 de Plaza Pública Cadem evidencia una leve
tendencia al alza que ya suma 3 semanas. Hoy un 32% aprueba y un 59% desaprueba
la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno, dejando algo
atrás su peor registro durante la última semana de marzo 2015 cuando marcaba
sólo un 27% de aprobación y un 63% de desaprobación.
A pesar de lo
anterior, ni el gobierno ni las principales reformas parecen experimentar el
mismo cambio de tendencia. Así, esta semana un 25% aprueba y un 66% desaprueba
el desempeño del equipo de ministras y ministros de la Presidenta Bachelet y
las expectativas por un cambio se mantienen a tope: un 73% lo cree necesario.
Esta negativa evaluación al gabinete sin duda tiene un efecto directo sobre las
áreas de gestión. En este sentido, un 53% aprueba y un 32% desaprueba la forma
como el gobierno está gestionando las relaciones internacionales, siendo la
única área de gestión con más aprobadores que desaprobadores.
Todas las otras
áreas de gestión tienen significativamente más desaprobadores que aprobadores:
Desarrollo energético: 32% vs 56%; Creación de empleo: 31% vs 58% (-6pts en
comparación a febrero); Economía; 29% vs 60%; Educación: 24% vs 66% (-3pts en
comparación a febrero); Transporte público: 21% vs 71%; Salud: 21% vs 72%; la
lucha contra la delincuencia 17% vs 77% y corrupción 12% vs 83%.
Finalmente, la
Reforma Tributaria, Educacional y Laboral siguen con mayores niveles de rechazo
que de apoyo. En esta cuarta semana de abril, un 29% está de acuerdo y un 49%
de desacuerdo con la Reforma Tributaria, un 34% de acuerdo y un 57% de
desacuerdo con la Reforma Educacional y un 33% está de acuerdo y un 45% en
desacuerdo con la reforma laboral.
Los invitamos
también a visitar la web de Plaza Pública Cadem: www.plazapublica.cl. En ella podrán seguir, descargar y analizar toda la información que
vamos generando semana a semana.
Pueden seguirnos en:
Twitter: @PlazaCadem
No hay comentarios.:
Publicar un comentario