De
las comunas de Pica y Colchane
La demanda cada vez
más creciente de productos orgánicos en el mercado nacional y la oportunidad de
negocio que esto representa, fue el incentivo para que más de cincuenta
productores/as de las comunas de Pica y Colchane se dieran cita para conocer las ventajas de la certificación orgánica en
el desarrollo de la agricultura sustentable en la región.
La iniciativa
impulsada por el Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos (CIDERH)
de la Universidad Arturo Prat, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP),
la Fundación Agraria para la Innovación (FIA) y el Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG), permitió socializar con los/as agricultores/as de la zona las
experiencias y beneficios de producir agricultura orgánica desarrollada en
países vecinos como Perú y Bolivia.
Asimismo, se informó que
para formar parte del registro nacional se deben cumplir los requisitos de
producción establecidos en el reglamento y las normas técnicas, además
del cumplimiento de la Ley N° 20.089 del 2006, que crea el Sistema Nacional de
Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas, estableciendo al SAG como autoridad
competente para velar por su cumplimiento.
Al respecto, la
exposición estuvo a cargo de Francisca Alvear Hernández, Coordinadora Nacional
de Agricultura Orgánica de la División de Protección de los Recursos Naturales
Renovables del SAG, quien destacó la potencialidad de la región en el desarrollo
de este tipo de agricultura amable con el medio ambiente.
“El aislamiento
geográfico que posee Pica, así como también los cultivos de quínoa en Colchane,
es una característica que otorga un plus a ambas zonas para el desarrollo de la agricultura biológica, por
cuanto se minimiza el riesgo de contaminación cruzada. Es justamente esta cualidad,
y la apertura de mercados, lo que se traduce en un interés creciente por parte
de nuestros productores locales por ser parte de este sistema”, señaló Roxana
Galleguillo, Directora Regional (TYP) del SAG Tarapacá.
En ese sentido,
Galleguillo llamó a los/as agricultores de la zona para asociarse en torno a la
agricultura orgánica y a sumarse como una más de las cinco organizaciones
integradas por Pequeños Agricultores
Ecológicos autocertificados del país.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario