Proyecto FIC
“Desarrollo del Potencial Innovador para el Crecimiento Inclusivo de la Región
de Tarapacá” otorgó becas de especialización impartidas por la Pontificia
Universidad Católica.
Con el objetivo de
generar una cultura de trabajo inclusiva en la región de Tarapacá, siete
funcionarios públicos de diversos servicios fueron becados para obtener el “Diplomado
en Inclusión Laboral y Discapacidad: Diseño de Estrategias para la Intervención”
(CEDETI-UC). Hoy a través de una ceremonia recibieron sus diplomas, tras aprobar
exitosamente la especialización que les brindó conocimientos innovadores para intervenir
diferentes entornos laborales, y así incrementar las oportunidades de empleo de
las personas en situación de discapacidad.
Lo anterior, gracias
al Proyecto “Desarrollo del Potencial Innovador para el Crecimiento Inclusivo
de la Región de Tarapacá” – financiado
con Fondos de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional y
ejecutado por la Universidad de Los Lagos-, que busca proveer condiciones
propicias para la inclusión laboral de personas con discapacidad y que por
ello, en septiembre de 2014, adjudicó estas becas a profesionales de la región
vinculados laboralmente a la materia.
“Uno
de nuestros objetivos específicos es implementar
un programa de concienciación hacia la innovación en pymes y organizaciones
públicas para favorecer la inclusión y por ello se otorgó el beneficio que
busca capacitar a un total de 30
directivos y/o profesionales de las instituciones públicas y empresas”,
manifestó Paula Zabala, coordinadora técnica del Proyecto.
Ceremonia
La ceremonia de
entrega de diplomas se realizó durante esta mañana en el Palacio Astoreca, a la
cual llegaron autoridades regionales de diversos servicios y empresas, así como
los profesionales que realizaron esta especialización para recibir sus
diplomas. Quienes aprobaron el curso fueron Nélida Díaz, Directora Regional de
Senadis, además de Christian Cortés y María Isabel Jiménez, profesionales de
dicho servicio; César Mamani profesional de Sence, Valentina Ossa del Centro de
Rehabilitación Norte, Gissele Ojeda del Departamento de Educación Municipal de
Pica, DAEM, y Camila Sanhueza, de la Escuela Especial Los Tamarugos.
En la oportunidad,
las instituciones beneficiadas con la formación de sus profesionales, demostraron
su agradecimiento a la iniciativa.
Uno de ellos fue el
alcalde de Pica, Miguel Núñez, quien se demostró “muy contento con la
oportunidad que entregó la Universidad de Los Lagos. Felicitamos a nuestra funcionaria
quien terminó con éxito su diplomado en un tema importante como lo es la
inclusión para las personas con discapacidad, ya que como comuna nos sentimos
comprometidos en el tema por poseer la única escuela especial de la Provincia
de El Tamarugal, así como un Club de Amigos de Pica que apoya a los egresados
en el desarrollo de sus potencialidades”, manifestó.
Mientras, el
consejero regional José Miguel Carvajal, quien preside la comisión de
Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó la relevancia de la capacitación a
los profesionales de los servicios públicos para entender mejor a las Personas
en Situación de Discapacidad añadiendo
“que de este modo se generan espacios que promuevan su inclusión en la
vida laboral, tanto para su desarrollo y crecimiento personal como para la
equidad en el mercado que existe hoy en la región.
Cabe destacar que este diplomado se replicará también en el sector privado gracias las becas que otorga este proyecto FIC", concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario