También
destacó gestión de Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales,
en ceremonia de inauguración de viviendas tuteladas para personas de la tercera
edad.
Frente a una centena de adultos mayores pertenecientes
a diferentes clubes de Iquique y autoridades regionales y comunales, el
Intendente Regional de Tarapacá Mitchel Cartes Tamayo destacó que la tercera
edad en la región cuenta con una tarifa de transporte público rebajada.
Esto fue en Iquique, durante su discurso en la
inauguración del Conjunto de Viviendas Tuteladas (CVT) “Paz y Alegría para
Vivir”del programa de Viviendas Protegidas, del
Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama junto al SERVIU (él que será administrado por la Municipalidad de Iquique).
“Hace dos semanas estaba viendo un reportaje en un
noticiario de TV en donde se mostraba a un grupo de adultos mayores de
Valparaíso quienes realizaban gestiones para pagar una tarifa reducida en el
transporte público. Tras esto llamé al seremi de Transportes y
Telecomunicaciones Manuel Morales González y le dije que porque no hacíamos
gestiones para que los adultos mayores de nuestra región paguen una tarifa
reducida y el me comentó que esto ya existe”.
Seguido a esto el Intendente señaló a los adultos
mayores presentes que la tarifa que ellos cancelan en el transporte público
mayor (taxibuses), representa sólo el 66% del total de la tarifa de adulto. La
tarifa diurna (de 6.30 a 22.15 horas) actual para la tercera edad es de $360
pesos local dentro de Iquique, $280 local en Alto Hospicio y $410 para el tramo
Iquique-Alto Hospicio y viceversa.
Cartes añadió que este tipo de tarifa diferenciada en
el transporte público para el adulto mayor, sólo existe en la regiones de
Tarapacá y en la del Bío Bío (Concepción).
A su vez destacó la labor y gestión realizada por el
Seremi Manuel Morales a cargo de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones
y espera que en el futuro próximo los adultos mayores puedan contar con una
rebaja aún mayor en el transporte público.
La máxima autoridad regional agregó que la tercera
edad también tiene rebaja de un 50% de la tarifa en los transportes subsidiados
Zona Aislada para zonas rurales en Tarapacá los cuales incluyen Los
Verdes-Iquique, Chipana-Iquique, Parca-Iquique, Macaya-Iquique, Huara-Pozo
Almonte (Laonzana-Iquique y Coscaya-Iquique), Huatacondo-Iquique, Huara-Iquique
(incluye tramos Achacagua-Iquique y Huaviña-Iquique), Pisagua-Iquique, Enquelga-Iquique,
Cancosa-Iquique, Miñe-Miñe-Iquique, Camiña-Huara (incluye tramos Jaiña-Iquique
y Sotoca – Iquique), Nama-Calatambo, además del subsidio Transporte Escolar que
incluye Pintados-Pica y Pozo Almonte-Pica.
TARIFAS
Por su parte el Seremi explicó que las tarifas de
adulto mayor nocturna y trasnoche (al igual que las tarifas de adulto en esos
mismos horarios y la tarifa de escolares en los mismos horarios además de
diurna) son establecidas en el polinomio de febrero de cada año, por lo que no
se ven afectadas por alzas o bajas, a diferencia de las tarifas diurnas que
varían mes a mes por el polinomio y rigen del día 15 de un mes al 14 del mes
siguiente y son anunciadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entre
el 9 y 11 de cada mes.
El polinomio se ajusta según el valor del dólar
estadounidense, petroleo Diesel, el costo de mano de obra, la devaluación por
uso y desgaste de la maquinaria (bus) y el costo de los neumáticos.
El costo restante de la tarifa de los adultos mayores
es asumido por los operadores y dueños de máquinas de cada línea, como una
atención al usuario adulto mayor.
Para ejercer el derecho a la tarifa reducida, el
adulto mayor sólo debe mostrar al chofer del taxibus su cédula de identidad para
acreditar que su edad se igual o mayor de 60 años en el caso de las mujeres e
igual o mayor de 65 años en el caso de los hombres.
BENEFICIADOS
Los adultos mayores presentes en la ceremonia
destacaron la tarifa rebajada que pagan en el transporte público mayor. Isabel
Zegarra (78), jubilada integrante del club del adulto mayor “Renacer a la Vida”
cree que “yo le comenté al Intendente que soy de Concepción y lo afortunada que
soy de venirme a Iquique donde también pago menos porque contamos con esta tarifa
reducida”.
“Esta bien que tengamos tarifa rebajada y ojalá la
rebajen aún más. Es importante que los choferes respeten la tarifa para los
adultos mayores y sólo nos exijan la cédula de identidad, porque nosotros nos
mantenemos activos y usamos mucho las micros” comentó
Rosa Escobar (66) del club adulto mayor Karuru.
El presidente del club adulto mayor Karuru. Jorge
Fuenzalida (76) recomendó aumentar fiscalización y que el cobro de la tarifa
para el adulto mayor sea respetada por todo los choferes de las líneas de
micros de Iquique y Alto Hospicio, con sólo mostrar la cédula de identidad. “El
beneficio debe ser efectivo para todos los adultos mayores”, añadió.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario