Álvaro
Elizalde enfatizó que con la promulgación del nuevo mecanismo “la Presidenta
Bachelet cumple un compromiso adquirido con los chilenos para que la próxima
elección se realice con un sistema electoral proporcional e inclusivo”.
“Con el fin del binominal el poder del voto
vuelve a los ciudadanos” destacó este lunes el Ministro Secretario General de
Gobierno, Álvaro Elizalde, tras la ceremonia de promulgación del nuevo sistema
electoral de carácter proporcional e inclusivo, encabezada por la Presidenta
Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda.
El secretario de Estado resaltó que “tras 25
años finalmente el sistema binominal, que tanto daño ha hecho a la democracia
chilena, ha quedado atrás”, recordando que “todos los presidentes democráticos
presentaron proyectos de ley para poner fin al binominal, pero eso no fue
posible en el pasado”.
“Finalmente la Presidenta Bachelet cumple un
compromiso adquirido con los chilenos para que la próxima elección se realice
con un sistema electoral proporcional e inclusivo, que garantiza que la voz de
los ciudadanos que se expresa en las urnas tenga un fiel reflejo en la
composición del Congreso”, remarcó.
Respecto de la implementación del nuevo
sistema, Elizalde dijo que “va a tener costo cero, pues no va a significar
introducir recursos adicionales al Congreso. Por tanto, serán ambas cámaras del
Parlamento las que tendrán que reasignar sus recursos para financiar este
aumento de parlamentarios”.
Ausencia
de la UDI
Consultado por la ausencia de la UDI en esta
ceremonia, el Portavoz del Ejecutivo afirmó que “es lamentable que quienes se
opusieron al retorno de la democracia en el pasado, se hayan ahora restado del
desafío de poner fin al binominal”.
Agregó que “eso da cuenta que,
lamentablemente en Chile, hay quienes tienen convicciones democráticas
precarias y febles”.
Elecciones
en el PS
Requerido por las elecciones para renovar la
directiva del Partido Socialista (PS), Elizalde enfatizó que “como gobierno
hemos sido profundamente respetuosos de la autonomía y de la democracia interna
de todos los partidos de la Nueva Mayoría y, en ese contexto, por cierto que
nos alegra que se haya desarrollado una elección con una alta participación de
militantes”.
El secretario de Estado reafirmó que “tenemos
la convicción que la nueva mesa directiva del Partido Socialista va a apoyar
entusiastamente las reformas que está impulsando la Presidenta Michelle
Bachelet para construir un país con mayor grado de cohesión e inclusión
social”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario