La nueva figura legal, una de las ocho iniciativas
que han sido aprobadas por el Congreso Nacional en materia educacional desde el
inicio del Gobierno, permitirá mejorar la calidad de la educación que reciben
los niños y niñas menores de seis años.
La Presidenta de
la República, Michelle Bachelet, en compañía del ministro de Educación,
Nicolás Eyzaguirre, promulgó la ley que crea la Subsecretaría y la Intendencia
de Educación Parvularia, una iniciativa que modernizará y perfeccionará el
actual servicio educativo que reciben los niños y niñas de Chile entre los 0 y
6 años.
En términos
prácticos, la nueva Subsecretaría de Educación Parvularia tendrá por objetivo
establecer la elaboración y aplicación de políticas y programas en salas cunas,
jardines infantiles y establecimientos educacionales que cuentan con este nivel
educativo; y la Intendencia de Educación Parvularia, que será encargada de
fiscalizar y de darle la seguridad a las familias de que las niñas y niños
asisten a lugares seguros. Además, permitirá mejorar la institucionalidad, la
cobertura y la calidad de la educación.
El secretario de
Estado manifestó que esta iniciativa, una de las ocho en material educacional
que han sido aprobadas por el Congreso Nacional durante el gobierno de la
Presidenta, es una muy buena noticia porque “la educación parvularia estaba
rezagada tanto en cobertura; mientras en básica y media nosotros tenemos una
cobertura virtualmente del 100% de nuestros niños; en la educación parvularia
llegábamos apenas al 15%; entonces no tenemos ni espacio, ni suficientes
profesionales, ni suficientemente buenas condiciones de trabajo para los
profesionales. Estamos avanzando en cada uno de esos niveles”.
En ese sentido,
Eyzaguirre también aclaró que “estamos ahora construyendo, como ustedes saben,
múltiples jardines infantiles, para lograr duplicar durante este gobierno la
cobertura que tiene esa importante parte de la vida y que todos están de
acuerdo que es la base de la equidad y del desarrollo emocional y cognitivo de
los futuros jóvenes”.
Finalmente, el
ministro de Educación reiteró que “estamos trabajando a toda máquina a lo largo
del país por ampliar las salas cunas, hemos incluido a las educadoras de
párvulos en la carrera nacional docente para lo cual tenemos que desarrollar
los exámenes de certificación para que esa carrera sea material, estamos
trabajando al máximo de nuestras capacidades”.
Firma de la ley que crea la autorización de
funcionamiento de establecimientos de Educación Parvularia
Durante el acto
también se firmó el decreto de ley que crea la autorización de funcionamiento
de establecimientos de Educación Parvularia, ingresado el año 2013 al Congreso
Nacional y el cual fue perfeccionado por el Gobierno y los parlamentarios con
el fin de que se articule con la nueva institucionalidad.
La normativa resuelve la falta de
regulación de un sector de establecimientos que imparte educación parvularia
que no cuenta con reconocimiento oficial, estableciendo la obligatoriedad de
contar con la autorización del Ministerio de Educación para poder funcionar,
para garantizar el bienestar de los niños y niñas durante sus primeros años de
vida.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario