“Hemos venido a presentar los avances de la reforma
en materia legislativa principalmente, pero también sobre aquellos elementos
que estamos desarrollando en conjunto con los y las alcaldesas para fortalecer
la educación pública”, afirmó la autoridad.
La subsecretaria
de Educación, Valentina Quiroga, participó esta mañana en el Trigésimo Noveno
Congreso de Corporaciones Municipales, encuentro organizado en la ciudad de
Iquique para abordar temas relacionados a las materias de educación y salud. En
la ocasión participaron el presidente de la Asociación Gremial de Corporaciones
Municipales, y alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, junto al alcalde de
Iquique. También estuvo presente el seremi de Educación, Francisco Prieto.
“Hemos venido a
presentar los avances de la reforma en materia legislativa principalmente, pero
también sobre aquellos elementos que estamos desarrollando en conjunto con los
y las alcaldesas para fortalecer la educación pública”, afirmó la subsecretaria
Quiroga durante la jornada que, a su juicio, “ha sido un buen espacio de
diálogo” con las autoridades municipales.
En su
presentación, la autoridad destacó el proyecto de desmunicipalización. “Es
importante distinguir dos momentos, el proyecto de ley para la nueva
institucionalidad de la educación pública va a tener una gradualidad en el
proceso de implementación, va a tener una transición y por lo tanto esos son
procesos que hay que hacerlos con calma” y agregó que también es importante
“cómo inyectamos más recursos ahora a la educación pública para poder entonces
mejorar la calidad y hacer una oferta más atractiva para las familias”.
Respecto de la
consultada realizada por el Colegio de Profesores a sus bases sobre la
pertinencia del proyecto de ley de Política Nacional Docente, la subsecretaria
comentó que si bien es legítimo que el gremio plantee sus diferencias, recordó
el trabajo prelegislativo que se realizó junto a la directiva nacional.
“Nosotros desarrollamos durante varios meses, semana a semana, muchas reuniones
con el Colegio de Profesores. Personalmente participé en todas esas
conversaciones y nosotros creemos que el proyecto de ley recoge de muy buena
manera la mayoría de los temas que el Colegio de Profesores planteó en aquella
conversación”, sostuvo.
Finalmente, la
subsecretaria reafirmó que “el Ejecutivo ha tenido siempre todas las puertas
abiertas del diálogo, ha convenido una gran cantidad de temas y creemos que la
forma de seguir avanzando es a través del diálogo”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario