Intendente
Mitchel Cartes defendió la importancia de la Fiesta de San Lorenzo como un
sello de identidad regional.
Por unanimidad, la Comisión de Gobierno
Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputados,
aprobó el proyecto de ley que convierte al 10 de agosto de cada año como
feriado regional, fecha en que los devotos de San Lorenzo de Tarapacá, celebran
a su patrono.
El intendente Mitchel Cartes estuvo presente
en la sesión de esta comisión – a la que también asistió el diputado Renzo
Trisotti – y realizó una presentación sobre la historia de la celebración,
además de su relevancia social y cultural. “Esta aprobación es un primer paso
importantísimo en lo que se viene para que este proyecto se transforme en ley.
Estaremos atentos a lo que ocurra en Sala y en el Senado, porque esta es una
muy buena noticia para los fieles y para Tarapacá”, señaló el Intendente.
La autoridad regional dio a conocer aspectos
de la celebración religiosa que anualmente congrega a más de 70 mil personas, la que fue
escuchada atentamente por los parlamentarios presentes. “La idea de que el 10
de agosto sea feriado ha sido muy bien recibida no solo por quienes viven la
fiesta (Cargadores, bailes religiosos, peregrinos), sino por toda la comunidad
que respeta a San Lorenzo y que ve en esta fiesta una oportunidad para el
comercio y el turismo”.
Cartes resaltó que el pueblo de Tarapacá es
donde se origina lo que hoy conocemos como región. “En la quebrada nace la
historia de la región. No por nada nuestra región se llama “Tarapacá”. En los
tiempos coloniales la sede de gobierno de la época estaba emplazada en el
poblado y hoy –más allá de la fiesta- también hay que reconocer nuestros
orígenes”, señaló.
A la sesión realizada en Valparaíso,
asistieron los diputados Sergio Aguiló, Ramón Farías, Germán Becker, Claudio
Arriagada (presidente), Daniella Cicardini, Pablo Lorenzini, entre otros.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario