El
Portavoz de La Moneda dijo que esta decisión contribuye al esfuerzo “de
restaurar la confianza de los ciudadanos en la función pública”.
El Ministro Vocero, Marcelo Díaz, informó que
“hemos resuelto como gobierno poner urgencia” a las cerca de “ocho mociones
parlamentarias destinadas a establecer, con claridad, la dedicación exclusiva
de los parlamentarios a esa función”.
El secretario de Estado detalló que dicha
determinación se tomó tras una “conversación con la Presidenta subrogante de la
Cámara de Diputados, la diputada Denise Pascal, y luego de hablar con el
Vicepresidente de la República, Jorge Burgos”.
Explicó que el sentido de esta decisión es
“acompañar esta voluntad de mejorar nuestra legislación, particularmente la
regulación de quienes cumplen funciones públicas tan relevantes como son los
miembros del Congreso Nacional”.
“Esto también es una contribución a este
esfuerzo al que tenemos que estar empañados todos, sin excepción, de restaurar
la confianza de los ciudadanos en la función pública”, dijo.
Senado aprueba proyecto que establece
inhabilidades para miembros del CNTV
El Portavoz del Ejecutivo asimismo valoró la
aprobación en la sala del Senado del proyecto de ley que –en el marco de la
Agenda de Probidad y Transparencia- establece un nuevo régimen de inhabilidades
y obligaciones para los miembros del Consejo Nacional de Televisión (CNTV),
entre ellas prestar declaraciones del patrimonio e intereses.
“El apoyo unánime de la sala es una señal de
que estamos trabajando en la dirección correcta, de que estas demandas de la
ciudadanía para que las instituciones tengan un alto estándar de transparencia
y probidad, encuentran eco también en el trabajo legislativo”, dijo Díaz.
La autoridad sostuvo que “concluido este
primer trámite, esperamos que en la Cámara de Diputados el proyecto también
avance de manera acelerada, de forma tal de hacernos cargo de esa exigencia de
los ciudadanos”.
Comisión
de Ética de la Cámara Alta
Consultado por la decisión de la Comisión de
Ética del Senado de pedir antecedentes a cuatro legisladores investigados por
eventuales irregularidades, el ministro señaló que se trata de una facultad
propia de la instancia y que desde el Ejecutivo se respalda “cualquier medida
que contribuya a aumentar los niveles de probidad y transparencia de cualquier
institución pública”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario