Como una decisión poco resolutiva, y que sólo
apunta a generar confusiones, calificó el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, el
anuncio de paralizar Iquique, como medida de presión para resolver las últimas
movilizaciones que han desencadenado el paro de la Zona Franca de Iquique y de
los trabajadores de la empresa ITI en el recinto portuario.
“Me parece improcedente que se anuncie un
paro de la ciudad para resolver las movilizaciones de estas últimas semanas.
Como Gobierno siempre hemos mantenido las puertas abiertas al diálogo, para
conversar y buscar soluciones. Aunque muchos temas no pueden resolverse de
manera inmediata, existe un trabajo y un compromiso de cada autoridad para solucionar
los temas. Sin embargo, con paros y amenazas no se resuelven los temas de fondo
que afectan a la comunidad iquiqueña”.
El vocero regional de Gobierno señaló que, en
el caso de Zona Franca, desde el Gobierno Regional se han buscado las
instancias de diálogo para resolver los problemas que los empresarios señalan
que los afectan, para lo cual hoy llegó a la ciudad un representante del
Sistema de Empresas Públicas (SEP) para atender las solicitudes de los usuarios
del sistema. Mientras que en el caso de los trabajadores de ITI, aun cuando es
un problema entre privados, se han coordinado los apoyos para buscar una
solución al conflicto, por parte de los seremis del Trabajo y Economía.
Por último, agregó que “a ninguna persona le
gusta vivir en una ciudad con movilizaciones, paros y disturbios, porque se
afecta la tranquilidad de todos. Y aun cuando el manifestarse es un derecho, lo
cierto es que hay varios dirigentes que han buscado en estas movilizaciones su propia
plataforma para próximas candidaturas; y eso es inaceptable, porque en
democracia lo primordial es la capacidad de diálogo y el respeto. En ese
sentido, como Gobierno no vamos aceptar presiones, sobre todo, porque no se
puede perjudicar el desarrollo de Iquique y la región, porque hay algunos que
están a la siga de intereses personalistas”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario