El
próximo lunes 22 de junio vence plazo para inscribirse en programa “Vive Tus
Parque” que desarrollará su primera versión en Tarapacá de Trabajos Voluntarios
de Invierno.
Esta iniciativa es desarrollada por el
Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal
(CONAF), que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y equipamiento de
las Áreas Silvestres Protegidas y otorgar valor al patrimonio natural y
cultural del país.
Este año, la instancia se llevará a cabo entre
el 21 y el 31 de julio en un total de nueve de estos recintos distribuidos en
siete regiones del país. En esta versión
podrán postular jóvenes entre 18 y 29 años que no hayan tenido la experiencia
de participar en otras versiones de este mismo programa durante el presente
año. Además, deben tener disponibilidad para las etapas de selección en terreno
y para viajar en las fechas de ejecución de los trabajos.
La directora regional de INJUV Tarapacá, Camila
Castillo Guerrero, manifestó su interés porque los jóvenes participen de este
programa. “En total serán 450 jóvenes seleccionados en todo el país. Y queremos
que los jóvenes de Tarapacá participen y se inscriban , a través de internet
en el link http://www.injuv.gob.cl/portal/vive-tus-parques-2015/.
Agregó que “ es importante destacar que no sólo
van a trabajar sino que además, viven una experiencia de capacitación en diversas
áreas de liderazgo y de habilidades blandas para el trabajo en equipo, así
como, en materia de desarrollo sostenible y medio ambiente. Las postulaciones
pueden ser para esta región o para otra de las 7 regiones incorporadas en el
programa”.
En tanto, Julio Barros Catalán, director
regional de CONAF Tarapacá destacó que esta alianza es una oportunidad para que
los jóvenes adquieran conciencia del patrimonio natural y cultural. Pueden
adquirir herramientas y aprender técnicas de las diversas labores que se
desempeñan en relación a la conservación y preservación, así como, la
orientación y el respeto del trabajo con la comunidad que mantiene la
institución”.
Acotó que “la Reserva Nacional Pampa del
Tamarugal es un lugar donde la comunidad realizan actividades económicas como
la producción de carbón o labores agrícolas. Además alberga el museo de sitio
de Geoglifos de Pintados que es uno de los mayores atractivos turísticos de la
región”.
Asimismo, se informó que este año, gracias a un
convenio entre INJUV, CONAF y la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI),
participarán 12 jóvenes extranjeros, lo que permitirá ampliar el compromiso
juvenil con el patrimonio natural y el desarrollo sustentable a nivel
internacional.
Asimismo, se indicó que el 25 de junio se
informará respecto de los preseleccionados que participarán en la etapa de
selección a realizarse el 2 y 3 de julio. El jueves 9 de julio se comunicará
los seleccionados a través del sitio web de INJUV.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario