El diputado se reunió con el ministro Andrés Gómez-Lobo,
quien se comprometió a estudiar una fórmula para evitar un alza en el precio
del pasaje de los colectivos y micros que conectan Pozo Almonte con Iquique y
Alto Hospicio.
En un 20% podría aumentar el
precio del transporte público entre Pozo Almonte e Iquique con la entrada en
funcionamiento de la nueva carretera concesionada, que incluye una plaza de peajes.
Frente a esta situación, el
diputado UDI por Tarapacá, Renzo Trisotti, se reunió con vecinos de Pozo
Almonte y se comprometió a gestionar con el gobierno central medidas que
permitan paliar el impacto económico que ello tendrá para las familias.
Así, el diputado contactó al
ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, con quien conversó sobre las
distintas alternativas que el Ejecutivo podría considerar para dar respuestas a
las inquietudes de los habitantes del Tamarugal.
Según explicó Trisotti, “las
inquietudes son respecto del valor de los peajes, cómo poder atenuar el impacto
que van a tener que pagar personas que, no por gusto sino por necesidad, tienen
que estar constantemente subiendo y bajando a Iquique y Alto Hospicio”. Esto,
añadió el diputado, desde dos ámbitos: el transporte particular y el transporte
público.
Desde el punto de vista del
transporte particular, el ministro se comprometió a evaluar un eventual
subsidio con su par de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien está a cargo
del área de concesiones del Gobierno.
Y respecto del transporte
público, Gómez-Lobo afirmó que “lo voy a ver personalmente y le vamos a dar una
respuesta lo antes posible, porque nos parece un tema muy relevante”.
El ministro añadió que
“estos son servicios que están subsidiados actualmente con fondos espejo (del
Transantiago) y nosotros queremos potenciar el transporte público a través de
estos fondos, entonces vamos a estudiar qué podemos hacer para apoyar a la
ciudadanía en esta nueva coyuntura y de esa forma seguir apoyando la
conectividad en la región”.
Tras la cita, el diputado
Trisotti expresó que “era importante para nosotros transmitir las inquietudes
de la ciudadanía y encontramos, con bastante celeridad, una respuesta desde el
Gobierno, que esperamos que en los próximos días se transforme en un anuncio
concreto para evitar, como hemos dicho, un golpe al bolsillo de miles de
familias de nuestra región”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario