Superintendencia
de Salud llama a Las personas a actualizar sus datos para facilitar los
reintegros
Son más 49 mil millones de pesos entre ambos
seguros de salud
De acuerdo a la información entregada hace
unos días por el Organismo Fiscalizador, por concepto de “excesos de
cotización” las Isapres acumulan más de 44 mil millones de pesos y el Fondo
Nacional de Salud (Fonasa) otros 5 mil millones, dinero que son de propiedad de
los cotizantes y deben ser devueltos a sus verdaderos dueños.
Así lo señaló el Agente Regional de la Superintendencia
de Salud, Marcelo Ricci, quien destacó que “para facilitar el proceso hacemos
un llamado a los afiliados de Isapre y de Fonasa a que registren sus cuentas
corrientes, cuenta rut y cuenta vista en su respectiva aseguradora y actualicen
sus datos, para que en definitiva puedan acceder a los dineros que les
corresponden”.
En el caso de la Isapres, Ricci señaló que la
cifra considera los excesos acumulados al 31 de diciembre del año pasado, sean
aquellos generados durante el 2014, como también a los documentos de períodos
anteriores. En tal sentido, manifestó que “en la Superintendencia de Salud sabíamos
de las dificultades para que la devolución de excesos se realizara en forma
expedita, al percatarnos que anualmente existía una gran cantidad de documentos
pendientes de cobro que se arrastraban año a año. Por esto, determinamos que a
partir del 30 junio las Isapres estarán obligadas a depositar automáticamente y
de forma mensual los excesos de cotización acumulados, de acuerdo a la
información que el afiliado mantenga registrada en su institución”.
En lo relativo al Fonasa, el Agente Regional
valoró mucho que el “seguro público de salud, ya esté realizando las
devoluciones de excesos -que ascienden a $5 mil millones- a través del Banco
Estado, bajo la modalidad de Vale Vista o depósito en Cuenta Rut. A contar del
1 de julio, también podrán utilizar las cuentas corrientes. Además, en la
página web de Fonasa en el banner Devolución de Pagos en Excesos estará
disponible la opción Agregar Otra Cuenta, para que los usuarios indiquen donde
quieren que se les transfieran sus excesos”. Asimismo, mencionó que en “Fonasa todos
los meses se calcularán los excesos y, en cumplimiento a las instrucciones de
la Superintendencia de Salud, también deberán hacerse devoluciones masivas”.
Otras de las medidas implementadas por la
Superintendencia de Salud para facilitar la información sobre los dineros
disponibles para cobro, es que las Isapres incluyan en sus páginas web un link
o banner que refleje los documentos pendientes, tanto por excesos, como
subsidios, reembolsos, etc. Además existirán 2 devoluciones o llamados masivos
por año bajo el antiguo sistema, con los saldos al 30 de junio y 31 de
diciembre.
RECOMENDACIONES PARA COBRAR EXCESOS
COTIZACION
Finalmente, el Agente del Organismo
Fiscalizador, entregó las siguientes sugerencias a los usuarios de Isapres y
Fonasa:
1. Registrar en la Aseguradora su cuenta
corriente, cuenta RUT, cuenta vista, etc., y los antecedentes necesarios para
recibir las devoluciones de excesos vía transferencia electrónica. Antes del 30
de junio de 2015.
2. Mantener actualizado su domicilio.
3. Solicitar información acerca de sus excesos
de cotización a la Aseguradora. A partir del 30 de junio de 2015 las consultas
y cobros se podrán hacer incluso vía sitios web.
4. Requerir la revalidación de los documentos de
pago que hayan “caducado”, insistiendo en el cobro de sus excesos.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario