En el matinal Buenos Días a Todos de
TVN, el secretario de Estado aclaró algunas dudas respecto al proyecto de ley
que crea un nuevo sistema profesional docente, que se discute en el Congreso y
que aumenta los sueldos y mejora las condiciones de trabajo de los profesores.
Esta mañana, en el
matinal de TVN Buenos Días a Todos, el ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre
sostuvo una conversación para aclarar los principales puntos del proyecto de
ley que crea un nuevo sistema profesional docente.
El ministro
Eyzaguirre explicó que el objetivo de la iniciativa es “mejorar la situación de
los profesores y fundamentalmente a través de eso atraer a los jóvenes con más
vocación y talento para, de verdad, mejorar la educación”. En ese sentido,
agregó que “está absolutamente claro que el proyecto no se retira porque esta
es una necesidad para el país”.
Respecto al
aumento de sueldo que plantea la propuesta del Ministerio de Educación a través
de la certificación, el secretario de Estado expresó que “ningún profesor, y lo digo responsablemente, queda peor
con el proyecto como está ahora, ni ahora ni en el futuro, y tú puedes
demostrar que cualquiera sea la certificación que logre la renta que va a tener
va a ser mejor que la que tiene ahora, el punto es que la mayor ganancia se
produce para los que tienen certificaciones más altas”.
Sobre
las críticas a la falta de un espacio prelegislativo para consensuar el
proyecto de ley con el Colegio de Profesores, el ministro Eyzaguirre argumentó
que “esa crítica, en este caso, no es justa. Nosotros estamos hace un año 4
meses conversando con los profesores sobre este proyecto de ley. Hemos tenido
más de diez reuniones y teníamos bastantes caminos en común, pero hay ciertas
cosas que están, como te digo, en contra de lo que es la cultura del
profesorado, que nos ha costado acercar”, y recordó que el año pasado “hicimos
cuatro proyectos de ley para beneficiar directamente a los profesores, tenía
que ver con la estabilidad de su cargo, con la rentabilidad, con la renta
mínima nacional, con el tema de las pensiones, con un incentivo al retiro”.
El
ministro de Educación también respondió dudas que hizo el público del Buenos
Días a Todos a través de las redes sociales. Aclaró que el pago por horas no
lectivas –que aumentan gracias al proyecto de ley desde un 25% hasta un 35%-
tendrá el mismo valor que las horas de clases en aula y que un profesor podrá
ganar más de un millón de pesos mensuales al cuarto año de ejercicio
profesional si certifica sus competencias.
Finalmente,
en relación al proyecto de ley que crea una nueva educación pública, Eyzaguirre
declaró que entrará por el Senado en las próximas semanas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario