Para las
comunas de Alto Hospicio, Huara y Pica
La presentación oficial del programa
24 Horas, que funciona como experiencia piloto para atender a las y los adolescentes
en vulneración de derechos en la comuna de Alto Hospicio, realizó el Servicio
Nacional del Menores (Sename) de la Región de Tarapacá a sus entidades
colaboradoras sobre el circuito de derivación de los casos que se reciban.
En la reunión, el encargado de la
unidad de Protección de Derechos, Eduardo Aguilera puso el énfasis en el Plan
de Intervención Unificado (PIU), “donde los diferentes programas tendrán a los
mismos adolescentes, lo que implicará que exista un doble esfuerzo por realizar
un trabajo coordinado, con criterio, y en base a las confianzas y al
conocimiento pormenorizado de las dinámicas familiares y de las vulneraciones
que afectan a los adolescentes”, aclaró.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvnGa9jL3T0chz5CPFs2rJdcqJ0Nw1l1NelvWUzz-sXDziTijSt9mHNra2-02msMEP3A7Ei3sBnMuYO2OtTgWWZ6eUV0sqkQyv2VHIOfFdEEhPTZJJHotniNFysksmMMprD4-wQg/s320/DSC_0146+copia.jpg)
Oficinas de
protección
Durante la misma jornada, en la
dirección regional del Sename, trabajaron con los encargados de las Oficinas de
Protección de Derechos (OPD) de las comunas de Huara y Pica, las cuales están en
pleno proceso de instalación. En ellas, se invertirán anualmente más de 64
millones de pesos.
Las dos nuevas OPD, tendrán la
oportunidad de intervenir una extensión geográfica a la que la red Sename, no
había podido acceder adecuadamente. Ello, significará que las duplas
sicosociales (psicólogo y trabajador social) podrán tener diagnósticos más
certeros, respecto a la realidad local que tienen los poblados de Pisagua y las
localidades que se ubican en la extensión de la Quebrada de Tarapacá.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario