Con la firma de un
convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de la Mujer de Tarapacá,
INJUV y otras entidades públicas fue presentado de manera oficial el Programa
Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción gestión impulsada por el Gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria y que será implementada a partir
de junio en las comunas de Alto Hospicio
y Pozo Almonte.
En
el acto de firma de colaboración participaron la Directora de Sernam de
Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano; el Alcalde (s) de Alto Hospicio, Vicente
Petrillo; la Seremi de Salud, Patricia Ramírez; la Seremi de Desarrollo Social,
Mariela Basualto; el Seremi de Educación Francisco Prieto, el Director de
Senama, Luis López; la Directora Regional de INJUV Tarapacá, Camila Castillo
Guerrero y la encargada regional del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la
Reproducción, Verónica Meza y los equipos comunales.
El
principal trabajo de este programa estará enfocado en los adolescentes de ambos
sexos y grupos etáreos. Se caracterizar por abordar los temas desde un enfoque de género y de Derechos con el
propósito de generar información y promoción de los derechos sexuales y
reproductivos (DSDR).
La
Directora de SERNAM de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano declaró que “es un
desafío importante el abordar temas relacionados con Derecho Sexual y Derecho
Reproductivos, no solo en adolecentes
sino que también en mujeres adultas y adultas mayores, entendiendo que las
necesidades de información acerca de nuestra sexualidad son diferenciadas
dependiendo del ciclo vital. Creo que aquí hay un tremendo desafío para todos
nosotros en las comunas que se efectuará el programa”.
Asimismo,
Camila Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV manifestó que es
importante ”avanzar en difundir los derechos entre los jóvenes, para que ellos
los puedan ejercer de manera efectiva y hacerlo en la etapa estudiantil
contribuye a disminuir una brecha en las oportunidades, ya que, al tener un
enfoque de género se otorga una mirada distinta a la prevención del embarazo
adolescente y visión sobre el inicio responsable de la sexualidad”.
El
programa ‘Buen vivir de la sexualidad y la reproducción’ que ejecutará el
SERNAM permitirá que los participantes cuenten con información relevante sobre
este tema, como embarazo adolescente, métodos anticonceptivos, violencia
sexual, infecciones de transmisión sexual, derechos de la maternidad y la
paternidad, entre otros.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario