Marcelo
Díaz afirmó que el “desafío que compartimos gobierno y oposición” es que “las
próximas elecciones municipales se jueguen con reglas completamente distintas”,
acorde a las “expectativas de los chilenos”.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Marcelo Díaz, resaltó la firma de tres nuevas iniciativas de la Agenda de
Probidad y Transparencia, destacando que la futura “aprobación de estos
proyectos va a cambiar en forma radical la manera de hacer política y también
como se hacen negocios en Chile”.
Las iniciativas rubricadas este viernes por
la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, son las que perfeccionan el Sistema de
Alta Dirección Pública; otra sobre transparencia e incremento de valor por
ampliación del límite urbano; y la que propone nuevas exigencias para
transparentar las responsabilidades de los agentes de los mercados.
Al respecto Marcelo Díaz señaló que ahora
vendrá “un enorme trabajo legislativo en el que esperamos contar con apoyo
mayoritario en el Congreso, no solamente para aprobarlos, sino para aprobarlos
muy prontamente”.
Enfatizó que en este ámbito el “desafío que
compartimos gobierno y oposición” es que “las próximas elecciones municipales
se jueguen con reglas completamente distintas, en que las exigencias, la
transparencia y la regulación, por ejemplo, del financiamiento de las campañas
haya sido resuelto de manera coherente con las expectativas de los chilenos”.
La autoridad destacó que el esfuerzo del
Ejecutivo apunta a “establecer regulaciones más estrictas, más nítidas, que
permitan separar de manera muy clara y categórica los vínculos entre política y
negocios”.
Estricto
respeto por la labor del Ministerio Público
Consultado respecto de diligencias de la
Fiscalía informadas por los medios de comunicación, Díaz reiteró que la
doctrina del Ejecutivo en este ámbito “es clara y concreta: dejemos que el
Ministerio Público haga su trabajo, porque eso es lo que corresponde y nosotros
vamos a ser estrictamente respetuosos de esa labor”.
Asimismo expresó que la parte que corresponde
al Gobierno ante los hechos conocidos por la opinión pública es “poner en
movimiento la Agenda de Probidad porque lo que los chilenos quieren y esperan
es que nos hagamos cargos de estos problemas e introduzcamos las modificaciones
que se requieren”.
“Tenemos
una estrecha coordinación"
El secretario de Estado desestimó versiones
de prensa sobre supuestas diferencias al interior del Palacio de La Moneda. “Me
parece sorprendente e inaceptable que se invente, de principio a fin, una nota
de prensa. Lo que ahí se afirma es absolutamente falso y yo puedo dar fe
personal de eso”.
Añadió que “hoy día el Comité Político, los
ministros, los equipos presidenciales tenemos una estrecha coordinación y
estamos trabajando muy integrados”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario