Más de
10 mil millones de pesos en obras son las que ejecuta actualmente el Servicio
de Salud de Iquique para toda la Red Asistencial de la Región de Tarapacá.
Así lo dio a conocer la Directora del
Servicio de Salud de Iquique, Doctora Mirian Escobar Alaniz, que en compañía
del jefe de Salud de Cormudesi, Doctor Nilo Carvajal González, visitó el Cesfam
Sur de Iquique donde se ejecutan trabajos por mil 964 millones de pesos.
La ampliación del Cesfam Sur en 544 metros
cuadrados y la construcción del Laboratorio Clínico con 330 metros cuadrados,
ya se encuentran con un avance físico del 100%, por lo que se proyecta su
entrega a la comunidad para el próximo mes de octubre de este año. Mientras que
el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad, Sar, compromiso presidencial, ya
inició sus obras y presenta un avance físico de un 50%. El término se proyecta
para fines de este año 2015.
El encargado de Salud de Cormudesi, Nilo
Carvajal González, dijo que todas estas obras van en la misma línea de
desarrollo que proyecta y que siempre “soñó” el alcalde de Iquique Jorge Soria
Quiroga.
“Son tres inversiones muy importantes para
nuestra red pública de salud que nos permiten aumentar la oferta de atenciones
a la comunidad. Los montos de estas obras son parte de los más de 10 mil
millones de pesos que ejecuta en inversión este año el Servicio de Salud de
Iquique”, especificó la Doctora Escobar, quien además visitó el terreno donde
se construirá el futuro Hospital de Alto Hospicio con una inversión cercana a
los 70 mil millones de pesos y más de 37 mil metros cuadrados. “Avanzamos
sólidamente en la concreción de este proyecto”.
Alto
Hospicio
El director regional de Arquitectura del Mop,
Vladimir Urias Guzmán, recordó que la licitación para la construcción del
Hospital de Alto Hospicio se encuentra en curso luego de que se cumpliera con
su publicación el pasado 12 de septiembre. “Las empresas y los consorcios
interesados ya se encuentran con las carpetas para elaborar su propuestas”.
El recinto asistencial que se proyecta en el
sector de La Pampa y contará con 235 camas, siete pabellones, tres salas de
parto integral, doce sillones de diálisis, siete sillones dentales, 14 box de
procedimientos y nueve box de consultas de urgencia.
Ambas autoridades visitaron el terreno donde
se emplazará este importante centro de salud que reforzará toda la red pública
de salud.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario