El
titular de la Segegob informó que los secretarios de Estado se desplegarán este
sábado 3 de octubre en las distintas regiones para detallar a los ciudadanos
cómo se invertirá en educación, salud, seguridad ciudadana y vivienda.
Tras el Consejo de Gabinete realizado este
jueves en La Moneda, el Ministro Vocero, Marcelo Díaz, comunicó que la
Presidenta Michelle Bachelet instruyó a los secretarios de Estado “detallar a
los ciudadanos” el proyecto de ley de Presupuestos 2016 y explicarles que está
pensado para las familias.
“El próximo sábado todos los ministros se van
a desplegar por Chile en una jornada de ‘Gobierno en terreno’ para explicar a
los ciudadanos cuáles son las prioridades de este Presupuesto, cómo lo vamos a
invertir en educación, en salud, en seguridad ciudadana, en vivienda”, señaló.
El secretario de Estado remarcó que éste es
un presupuesto responsable “porque cuando hay menos recursos uno tiene que ser
más sensible en la priorización y poner el dinero donde están las necesidades
fundamentales. Y eso es lo que hemos hecho este año: un presupuesto pensado en
las familias”.
Díaz realizó estas declaraciones junto al
Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien señaló que durante el día se
conocerían todas las glosas presupuestarias del documento que ingresó ayer al
Congreso.
“Cumplimiento
de una promesa central” para la educación superior
El ministro Díaz señaló que el erario de 2016
marca “el cumplimiento de una promesa central” de la Presidenta de la
República. “En este presupuesto está la glosa que permite que el próximo año
más de 200 mil estudiantes de la educación superior dejen de hacerse cargo,
ellos y sus familias, de los gastos de su formación”, afirmó.
Agregó que “ésta es una medida que debe
contar con el respaldo de todos, porque si hay algo que los chilenos demandaron
con mucha fuerza el 2011 fue que Chile dispusiera de un sistema educativo
gratuito y de calidad. Y hoy estamos iniciando el cumplimiento de esa promesa”.
El titular de la Segegob añadió que este
cumplimiento va acompañado de “responsabilidad” y “prudencia” para “mantener un
patrimonio del país: una economía sana y cuentas públicas también sanas”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario