viernes, octubre 02, 2015

MINVU noticias

Compartir
AUTORIDADES DE MINVU INSPECCIONAN AVANCE DE OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN COMUNA DE HUARA

Con el propósito de constatar los avances en las obras de reconstrucción de viviendas en el pueblo  Huara, que resultaron con daños por los terremotos de 2014 en la región, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, junto a la directora (s) de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, realizaron este jueves una visita inspectiva a diferentes sectores de la comuna pampina.

Durante la visita a terreno realizada por las autoridades de Minvu, participaron además profesionales de reconstrucción de esta cartera junto a los representantes de la empresa a cargo de la construcción de las viviendas en sitio propio, las que cuentan con tres dormitorios, living-comedor, cocina y baño, y responde a la tipología elegida por las propias familias afectadas por el terremoto.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, señaló  “que a la fecha se han asignado un total de 127 subsidios habitacionales a familias damnificadas de la comuna de Huara, lo que equivale a un 73 % del total  del universo factible de atender, considerando que está en proceso el llamado de septiembre y abierto el de octubre para que las familias opten a algún tipo de subsidio. De este número 13 subsidios corresponden a reparación de las viviendas y 114  para reconstrucción.

“Como Ministerio estamos preocupados de mantener una comunicación permanente con los vecinos y sus dirigentes con el objetivo de ir revisando cada uno de los procesos. Nosotros trabajamos con las personas y nos gusta enfrentar las dificultades junto a ellas, ya que es importante lograr detectar los problemas e ir resolviéndolos, con el objetivo de seguir avanzando y supervisando el trabajo continuo establecido por la empresa constructora a cargo de las obras”, concluyó.

Mientras que la directora(s) de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo indicó que la tarea de la institución que representa es cautelar la calidad de las obras que se ejecuten. “Tenemos que vigilar que todos los trabajos que se realicen cuenten con los más altos estándares de calidad, además nuestra responsabilidad es cautelar que las obras sean terminadas”.

La directora también destacó el trabajo con los dirigentes. “Ellos son una parte muy importante en todo este proceso, son quienes están en terreno y ven cuales son las necesidades de la población, por lo que los instamos a seguir realizando esta labor como hasta ahora”.

Cabe destacar que a nivel regional, a la fecha se han asignados  6.591 subsidios  para construcción, reparación y adquisición de viviendas, de los cuales  2.144 ya se encuentran terminados y el resto en proceso de iniciar obras o en ejecución.

Finalmente el seremi de Minvu, recordó la importancia de la participación de las propias familias en todo el proceso para reconstruir sus viviendas. “El compromiso de Gobierno de la Presidenta Bachelet y de la propia ministra de Vivienda, Paulina Saball es de realizar todo este proceso de forma seria con la proyectos concretos tal como lo que estamos ejecutando hasta ahora y de esta manera asegurarnos que estamos entregando soluciones habitacionales de calidad”. 

SERVIU EJECUTA MILLONARIA INVERSIÓN PARA RECUPERAR TRADICIONAL CALLE ESTACIÓN

Inversión en el sector sobrepasa los 243 millones de pesos, los cuales corresponden a recursos FNDR.

Los trabajos  contemplan  asfaltado estampado y accesibilidad universal en las esquinas, y benefician principalmente a los vecinos del sector La Puntilla y sus alrededores.

Iquique, octubre de 2015.- Una inversión que sobrepasa los 243 millones de pesos,  entregados a través del  Fondo Nacional de Desarrollo Regional –FNDR-, para la conservación de pavimentos y acera del histórico barrio Calle Estación, ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu, y cuyo proyecto que dotará de infraestructura vial de primer nivel a este emblemático punto del sector norte de Iquique.

Durante una visita inspectiva a las obras, el Seremi de  Minvu Ricardo Carvajal, destacó que esta millonaria inversión gracias a recursos regionales, permitirá entregar una mejor infraestructura al sector de Calle Estación, en el tramo que comprende entre La Puntilla por el norte, hasta Sotomayor por el sur y tiene fecha de término el mes de noviembre próximo. “Como Gobierno estamos llevando a cabo un importante plan de trabajo que contempla el mejoramiento y conservación de vías en diferentes puntos de Iquique, lo que sin duda no sólo contribuirá a una mejor calidad de vida para la comunidad, sino también recuperar barrios emblemáticos de la ciudad”.

En tanto, la directora (S) de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo Rivera,  aseguró que “como servicio estamos abocados a la ejecución de obras con un alto estándar de calidad, acorde a estos tiempos, por lo que funcionarios del servicio están día a día viendo los avances y que se cumpla con la calidad requerida”.

Agregó que “la calle Estación es uno de los lugares más emblemáticos de Iquique, de ahí la importancia de estos trabajos, que beneficiarán principalmente a los vecinos del sector La Puntilla y los alrededores”. Destacando además el aspecto técnico de cada uno de los proyectos ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. “Los trabajos comprenden la demolición y posterior recambio de lo existente, esto con demarcación vial, accesos a estacionamientos, asfalto estampado y acceso universal para discapacitados en las esquinas”, concluyó. 

Cabe destacar que entre las características de las obras a realizar en el sector se contempla un asfaltado estampado, demarcación vial  y la accesibilidad universal en las esquinas, entre otras.
#Iquique

No hay comentarios.: