En
noviembre culminan el enmallado de la Ruta 16 y el Paseo Playa Bellavista
Durante la visita, la Intendenta Claudia
Rojas y el alcalde Jorge Soria destacaron el desarrollo y financiamiento de las
obras en el borde costero.
Una visita inspectiva a proyectos de
infraestructura en las comunas de Iquique y Alto Hospicio realizaron el
Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y la Intendenta de Tarapacá,
Claudia Rojas Campos.
El recorrido lo iniciaron en el mirador de
Alto Hospicio, donde dimensionaron la magnitud de los trabajos de enmallado de
la Ruta 16, obra que tiene un 93% de avance y que consideró un presupuesto de 7
mil millones de pesos.
También, en el lugar aprovecharon para
visualizar las obras del Tramo 3 del Segundo Acceso, que avanzan aceleradamente
en dos frentes que conectarán ambas comunas. Estos trabajos representan una
inversión de 19 mil millones de pesos, de los cuales 12 mil millones los aportó
el Consejo Regional, a través del FNDR, y 7 mil millones procedentes del
Ministerio de Obras Públicas.
Tras la inspección, el subsecretario Galilea
indicó que “el enmallado en la Ruta 16 está próximo a culminar obras en
noviembre. Ahora estamos realizando los controles de calidad correspondientes
y, paralelamente, progresamos en las obras del Segundo Acceso. En 2 o 3 años
debiéramos contar con una solución más definitiva y permanente para mejorar la
conectividad vial entre Iquique y Alto Hospicio”.
Por su parte, la Intendenta Claudia Rojas destacó
la finalización de una obra que fue un ícono de los terremotos del 2014 y que
generó una serie de dificultades para los usuarios de la ruta. “Tratamos de
acelerar los tiempos de reconstrucción de esta importante vía que comunica a
Iquique con Alto Hospicio pero que también permite el transporte de cargas que
llegan a nuestro puerto o a Zona Franca. Sin embargo, nuestra principal
preocupación en este proyecto ha sido afectar lo menos posible el flujo
vehicular porque sabemos lo que debieron pasar los vecinos en la primera etapa
de reconstrucción”.
Además, la Intendenta destacó que el
enmallado “deja la cuesta El Pampino con un estándar superior al que tenía
hasta antes de los terremotos, afectando positivamente la calidad de vida de
las personas”.
PASEO
BELLAVISTA
Durante el mediodía, las autoridades
visitaron los trabajos de mejoramiento del borde costero de Playa Bellavista,
la cual supera el 90% de avance.
El presidente de la Comisión de
Infraestructura del Consejo Regional, Jorge Zavala, sostuvo que “como consejeros
estamos muy interesados en financiar este tipo de proyectos y participar en la
segunda etapa, porque sabemos que potencia la recuperación de espacios para la
comunidad y el turismo en nuestras ciudades”.
En la visita al Paseo Bellavista, también
estuvo presente el alcalde de Iquique, Jorge Soria, quien manifestó que las
obras representan “una sociedad entre el Gobierno y el municipio, con la idea
de poder cuadrar las necesidades de la ciudad con los requerimientos nacionales
que hace cada ministerio”.
CAMINOS
BÁSICOS
El subsecretario Galilea recordó además la
importancia del Plan de Caminos Tarapacá. “Nosotros creemos que podemos hacer
mil kilómetros durante los próximos años. Debemos comprometernos como Gobierno el
realizar unos 200 kilómetros al año. Eso es posible y significa que localidades
como Pica, Mamiña, Pisagua y otras zonas tengan un sistema de comunicación
efectivo”.
Sergio Galilea agregó que “Tarapacá posee
espacios en el borde costero y zonas del interior valiosísimos y tenemos que hacer
un esfuerzo para potenciarlos. Tanto la Presidenta Michelle Bachelet, como los
consejeros regionales están de acuerdo que los caminos básicos son una
inversión muy bien distribuida para todas las comunas. Adicionalmente, implica
un esfuerzo muy grande para la Dirección de Vialidad el apoyar esta tarea con
maquinaria y personal especializado vía administración directa”, indicó el
subsecretario.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario