La segunda del mes de Noviembre.
Imagen positiva de
las farmacias retrocede en 24pts, de un 42% a un 18%, tras irrupción de la
Farmacia Popular de Recoleta. En otros temas, esta semana, la segunda de
Noviembre, un 27% aprueba y un 66% desaprueba la gestión de la Presidenta
Bachelet. En relación a las expectativas de cumplimiento de las principales
promesas del programa de gobierno, todas se mantienen bajo el 50%, esto a pesar
de que algunas frenan o incluso revierten su tendencia a la baja. Así, un 47%
cree que el gobierno cumplirá con aprobar la despenalización del aborto
(+7pts), un 40% con aprobar la Reforma Laboral (+5pts) y un 32% con hacer una
nueva Constitución (+11pts). Por su parte, y sin variación, sólo un 30% cree
que el gobierno cumplirá con mantener el crecimiento económico, un 23% con
crear una AFP Estatal y un 18% con aprobar una reforma al sistema de Isapres.
Finalmente, quienes creen que este gobierno cumplirá con mejorar la salud
retrocedieron de un 26% a un 19% (-7pts) y la expectativa de disminuir la
delincuencia retrocede de un 15% a apenas un 9% (-6pts).
Apoyo a las
farmacias populares
La implementación
y funcionamiento de la primera farmacia popular en la comuna de Recoleta y el
sinceramiento sobre la capacidad del gobierno de cumplir con la construcción
del número de hospitales públicos prometidos puso a la Salud en el centro del
debate público.
En este contexto,
sólo un 19% considera que la calidad de la salud en Chile es muy buena o buena
(-4pts en comparación al 2014) vs. el 69% que sostiene que es mala o muy mala.
Esta percepción se sostiene, fundamentalmente, en el sistema público, cuya
evaluación negativa es del 77%, mientras que un 67% evalúa positivamente la
calidad de la salud del sistema privado.
Lo anterior se da
a pesar de la dispar evaluación que hace la opinión pública de las distintas
instituciones, privadas o públicas, relacionadas con la salud. Así, las
clínicas privadas fueron consideradas como la institución mejor evaluada, con
un 63% de evaluación positiva. Le siguen el Plan Auge (56% y -6pts con respecto
al 2014) y Fonasa (51% y -10pts con respecto a 2014). Por su parte, sólo un 36%
evalúa positivamente a los Consultorios (aunque evidencia una mejora de 6pts
respecto a 2014), un 30% al Ministerio de Salud (-6pts), un 25% a los
Hospitales y un 19% a las Isapres.
Caso aparte es el
de las farmacias, que tras la irrupción de la Farmacia Popular de Recoleta, ve
como su imagen positiva se desploma y retrocede en 24pts, de un 42% a un 18%,
siendo considerada hoy como la institución de salud con los niveles de
evaluación negativa más altos: 72%.
Finalmente, un 87%
conoce o ha escuchado hablar de la Farmacia Popular de Recoleta. Asimismo, un
86% está de acuerdo con que las municipalidades puedan tener y administrar sus
propias farmacias, mientras que sólo un 10% está en desacuerdo. Además, un 65%
cree que podrá mantener sus precios bajos en el largo plazo, contra un 28% que
no cree que estos bajos precios se puedan mantener en el tiempo.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario